
por Avant
en AVANT GRUP, COVID19, Medio Ambiente, NORMATIVA - INFORMATIVA, SOSTENIBILIDAD, TURISMO
No hay comentarios
14 Abr 2021
Turismo y Movilidad. El compromiso por la sostenibilidad.
El cambio de tiempo, … o el tiempo del cambio

En los últimos tiempos ha crecido una cierta sensibilidad medioambiental y se ha ido apoderando de la sociedad empezando a calar en todos los sectores. Precisamente el transporte y el turismo es en donde más se está implantando. Aunque estos nuevos aires de cambio tomarán mucha más fuerza en los próximos años, la realidad comienza a palparse en diferentes sectores de la sociedad que llevan tiempo tratando de encontrar alternativas y propuestas que sigan velando por la sostenibilidad. Energías renovables cada vez más extendidas, políticas de aplicación en sintonía con el medio ambiente y una infinidad de esfuerzos por parte de la sociedad civil para apoyar las buenas intenciones de los grandes gobiernos que luchan para cumplir con este compromiso.
Y en este contexto aparecen empresas, entidades y diferentes compañías que trabajan hacia una nueva evolución tecnológica conscientes de las necesidades medioambientales y del cambio climático. Gran parte de estos Organismos, Empresas o Entidades ya han llevado a cabo acciones para incorporar las políticas y requerimientos que las diferentes acreditaciones y certificaciones que se exigen respecto a medio ambiente y sostenibilidad. Destinos turísticos como Barcelona y Catalunya ya fueron pioneros hace unos años en hacerse acreedores de la certificación Biosphère Responsible Tourism de sostenibilidad turística y de reconocimiento internacional. Impulsado por estos mismos organismos, empresas del sector turístico uy de transporte, también han seguido los mismos pasos.

Barcelona fue el primer destino urbano en obtener la certificación Biosphere por su compromiso con la sostenibilidad en el ámbito turístico.
El turismo es una de las actividades más importantes de Barcelona y de su área de influencia. Supone una prioridad para la ciudad, tanto por la aportación que representa para la economía local como por los diversos efectos que genera en la dinámica urbana.
Por su parte, en el año 2015, Catalunya recibió la primera acreditación como destino turístico integral responsable del sello Biosphere, otorgado por el Instituto de Turismo Responsable, organismo vinculado a la UNESCO, socio de la OMT y del Global Sustainable Tourism Council. El certificado reconoce la calidad, la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social de los destinos turísticos. Esta certificación es fruto del respeto a la diversidad, el gusto por el intercambio cultural y la integración social son una realidad con la que el país se ha identificado.
De este modo, la Diputación de Barcelona ya impulsó, junto con el Instituto de Turismo Responsable y la cámara de Comercio de Barcelona, una metodología para garantizar la calidad y sostenibilidad de los servicios turísticos de un destino, y de los servicios prestados por empresas o entidades tanto públicas y privadas. Una metodología que permite adquirir unas habilidades suficientes para la gestión sostenible de estos servicios turísticos, en estrecha relación con los diferentes servicios turísticos del Destino. Como resultado de esta implantación voluntaria, los diferentes programes de turismo que participan obtienen el distintivo de “Compromiso por la sostenibilidad Biosphere“, y que es de renovación anual si se siguen manteniendo los mismos criterios y exigencias de la certificación. El sector turístico y el de transportes han ido un paso más allá incorporando, a la vez, otras certificaciones y acreditaciones y certificaciones que generan confianza y permiten atenderlas demandas y requerimientos de los visitantes yo usuarios de cada servicio o programa turístico.
El WTTC-World Tourism Travel Council puso en marcha el “Safe Travels”. El primer sello mundial de higiene y seguridad que certifica que se cumple con los estándares internacionales en higiene y bioseguridad frente a la propagación de la Covid19. Este sello “Safe Travels”, es un conjunto de protocolos diseñados sobre las pautas marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear una política general de salut en la industria turística y restablecer, de esta manera, la confianza entre los viajeros y ofrecer unas directrices claras para el regreso a la actividad turística a nivel global. Afecta directamente a las áreas de transporte aéreo y terrestre, cruceros, centros de convenciones y otros sectores vinculados directamente a la industria de viajes y turismo.
per crear una política general de salut en la indústria turística i restablir d’aquesta manera la confiança entre els viatgers i donar les directrius clares per el retorn a l’activitat turística a nivell global. Afecta directament a les àrees de transport aeri i terrestre, creuers, operadors turístics, centres de convencions i altres sectors vinculats directament a la indústria de viatges i turisme.
Numerosas empresas de los sectores de turismo y transporte ya han pasado las revisiones oportunas para garantizar esta seguridad y confianza en los viajes y la movilidad.

Compromiso con la Sostenibilidad
Avant grup, hace ya algunos años, fue una de las empresas reconocidas con la certificación del “Compromiso para la Sostenibilidad Biosphere” que, recientemente, le ha vuelto a ser renovado.
La acreditación “Biosphere” para el transporte, es una certificación de sostenibilidad turística diseñada para entidades y empresas dedicadas a la prestación de los servicios relacionados con el transporte de turistas o de actividades de ocio.
Esta Certificación garantiza que la entidad certificada lleve a cabo nuevos modelos turísticos no agresivos, contemple la satisfacción de las necesidades actuales de sus clientes y usuarios sin comprometer a las generaciones futuras. El “Compromíso para la Sostenibilitat Biosphere” quiere extender la cultura de la sostenibilidad turística a las empresas y servicios turísticos de todas las comarcas de Catalunya, y tiene como principal finalidad implementar una gestión más sostenible en todos los agentes que intervienen en una destinación turística, ya sean públicos o privados. Al mismo tiempo, en los últimos años, Avant Grup también ha incorporado las certificaciones ISO de Gestión de Calidad, Seguridad Vial, Seguridad Laboral, Gestión Ambiental y de seguridad Biológica, así como el distintivo de Calidad Medio Ambiental en flotas de transporte otorgada por la Generalitat de Catalunya y que ayudan a mantener la confianza y la seguridad de clientes y usuarios en los servicios de movilidad de la compañía.
