
28 Sep 2020
TURISMO. – RUTAS Y EXCURSIONES DESDE EL MAR HASTA LOS PIRINEOS.

Grand Tour de Catalunya. Un viaje lleno de Viajes.
El destino turístico de Catalunya abarca un territorio extenso entre los Pirineos y el mar Mediterráneo que ofrece grandes contrastes paisajísticos y una rica historia cultural. Contrastes sorprendentes entre la Costa Brava, el Delta del Ebro, la sierra de Montserrat o los Pirineos. En el lado de la costa se encuentran ciudades y pueblos marineros de una gran belleza que han sabido conservar su autenticidad a lo largo de los años. En la zona de interior, la imponente naturaleza es otro de sus atractivos recogidos en sus diferentes espacios naturales, una reserva de la biosfera y un Parque Nacional. Son parajes naturales de gran belleza que se pueden visitar en un solo día y a poca distancia de la capital Barcelona. Hay todo un mundo por descubrir ya que para los amantes al senderismo, cicloturismo o turismo de naturaleza las excursiones de fin de semana no siempre tienen que ser alejadas.
Llevar a cabo un recorrido por los pueblos de la Catalunya central permite, también, repasar y conocer la historia del país. Las huellas de los antepasados han quedado erigidas en forma de castillos, monasterios, antiguos núcleos medievales y edificios modernistas e industriales, y también en forma de fiestas populares y tradiciones, algunas de las cuales, como la Patum de Berga, están protegidas por la Unesco. Se mantienen aún pueblos medievales íntegros, con calles empedradas y casas rústicas, como Rupit y Tavertet. En Vic, una de las ciudades más antiguas de Catalunya, se puede visitar el mercado de origen medieval y su excepcional plaza porticada.

El turismo gastronómico es otro gran aliciente del destino turístico, íntimamente ligado a la cultura del vino y que ha sabido mantener y recuperar la economía vitivinícola de gran calidad. Hay doce denominaciones de origen vinculadas al territorio además de la posibilidad de acceder a las bodegas de cada zona, que abren las puertas a los visitantes, y permiten disfrutar de actividades ligadas al campo, a los viñedos y a la cultura del vino y degustar los productos autóctonos de las diferentes comarcas territoriales del destino turístico, Todo el conjunto complementa un viaje turístico con la gastronomía típica de cada región.

Desde el territorio se ofrecen diferentes propuestas para llevar a cabo en grupo o en familia:
• Parques naturales
En Catalunya se pueden encontrar veinte parques naturales protegidos que ofrecen la posibilidad de entrar en contacto con la naturaleza a lo largo de todo el año y hacer todo tipo de actividades al aire libre
• Enoturismo
La zona del Penedès o la del Priorat, por ejemplo, están ligadas al vino desde hace siglos. En el territorio, las diferentes denominaciones de origen permiten conocer la economía vitivinícola del país en diferentes propuestas enoturísticas. Un sector que en los últimos años no ha parado de crecer y de innovar y evolucionar.
• Deltas
El Delta del Ebro y el del Llobregat son los más significativos. El Delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Catalunya y convertida en Parque Natural desde 1983. El Delta del Llobregat es un espacio natural donde destaca por su valor ecológico, paisajístico y por la biodiversidad que alberga.
• Modernismo
Cerca de Barcelona se pueden seguir hasta nueve rutas modernistas: se cuentan joyas del genial arquitecto Antoni Gaudí y casas de veraneo, palacetes, fábricas, bodegas y jardines románticos.
• Románico rural
Santuarios y ermitas escondidas, monasterios, ciudades medievales, pinturas … El pasado medieval de Catalunya se mantiene en muy buenas condiciones en los alrededores de Barcelona.
Grand Tour
Precisamente la actual campaña de promoción del destino turístico catalán que ha puesto en marcha desde la Agencia Catalana de Turismo es el Grand Tour de Catalunya. Una iniciativa que permite hacer turismo durante todo el año debido a un recorrido distribuido en nueve itinerarios diferentes que cubren las 42 comarcas naturales del territorio. Es una ruta circular que se puede fraccionar en los diferentes itinerarios y que permite conocer los principales atractivos patrimoniales, naturales y gastronómicos. Es un proyecto que gira en torno a la diversidad territorial de Catalunya y quiere servir para fomentar el turismo responsable y potenciar la accesibilidad, los productos de proximidad y el respeto por el medio ambiente que permita ayudar a la comercialización y promoción exterior de este destino turístico.