Turismo en CATALUÑA
22 Sep 2016

Turismo en CATALUÑA

En el 2016 ha aumentado el número de turistas con destino a Cataluña.

La Encuesta de ocupación hotelera es una de las principales fuentes estadísticas para medir la actividad turística, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda. Es una operación que realiza mensualmente el INE y que proporciona información sobre los viajeros, pernoctaciones y grado de ocupación de los establecimientos hoteleros. El Idescat hace una explotación de estas variables según el origen de los viajeros por procedencia y por marcas turísticas de destino y según la categoría del establecimiento.

El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 7,1% interanual en Cataluña en julio de 2016, según la Encuesta de ocupación hotelera. El número de pernoctaciones del turismo doméstico crece un 9,1%; de estas, las realizadas por los viajeros catalanes crecen un 1,5% y las de los viajeros procedentes del resto del Estado crecen un 18,4%. Las pernoctaciones del turismo extranjero también aumentan un 6,4% interanual.

Por país de procedencia, los turistas procedentes de Reino Unido y Francia son los que presentan más pernoctaciones en términos absolutos (963,0 y 843,2 miles, respectivamente).

Por marcas turísticas, el número de pernoctaciones en Terres de LLeida (17,8%) y Pirineus (15,3%) son las que presentan los mayores incrementos.

Por otra parte, el número de viajeros registrados en establecimientos hoteleros aumenta un 13,3% interanual, con crecimientos en el turismo doméstico (14,4%) y en el turismo extranjero (12,6%).

busartsusfoods Empresa Autocares Barcelona

 

Otra importante actividad turística en Barcelona y Catalunya son los cruceros.

Este sector permite mantener casi 7.000 puestos de trabajo.

 

El estudio, encargado hace más de un año por Puerto de Barcelona al laboratorio AQR-Lab, y con la colaboración de Turismo de Barcelona, concluye que la actividad de cruceros del puerto genera una facturación anual de 796 millones de euros en Cataluña (2,2 millones diarios) y 152 millones de euros de recaudación fiscal. Asimismo, contribuye al PIB de Cataluña en 413 millones de euros.

Los investigadores también destacan que los cruceros aportan conectividad de vuelos al aeropuerto de Barcelona y estabilidad económica a otros sectores de la ciudad, y que benefician a varios sectores industriales y de servicios. En cuanto al perfil del crucerista, corresponde a una persona que suele viajar en pareja, tiene notable interés por conocer la ciudad y es un buen prescriptor: el 90 % quiere volver y recomienda la visita a amigos y conocidos.

Fuente.- Idescat
 

Panoramica del puerto de Barcelona

El turismo se ha convertido en un elemento cotidiano de nuestras vidas. En los últimos 25 años, el crecimiento del número de personas que viajan por el mundo ha experimentado un profundo y constante crecimiento.

Dentro de este crecimiento de los destinos turísticos, Barcelona se ha posicionado como una de las más importantes ciudades del mundo en número de visitantes. Y no solo Barcelona, también Cataluña y España son metas líderes en el mercado del turismo.

Esta necesidad de conocer nuevos lugares conlleva una necesidad de transporte y Avant Grup tiene su origen en esta necesidad. Desde hace más de 50 años, las empresas Autocares Canals y Bardet Autocares, ambas origen de Avant Grup, iniciaron su actividad en el transporte de viajeros en autocar especializándose en el sector del turismo. Excursiones por Barcelona y Cataluña, circuitos por España y Europa,  han consolidado a las dos empresas como referentes del sector del turismo en autocar en Barcelona.

Con la expansión general del turismo y el afianzamiento de Barcelona como destino turístico en el mercado mundial, Avant Grup ha mantenido la vocación de sus fundadores y ha logrado consolidar su posición como líder en Barcelona del transporte en autocar para el sector del turismo.

Operativa para cruceros en Barcelona

Empresa Autocares Barcelona

Avant

Deja una respuesta