
por Avant
en AVANT GRUP, CULTURA, NORMATIVA - INFORMATIVA, OCIO Y VACACIONES, TURISME FAMILIAR, TURISMO
No hay comentarios
18 May 2021
Semana cultural. Dia Internacional de los Museos
Actividades de Turismo Cultural

El día Internacional de los Museos se lleva celebrando, desde 1977, cada 18 de mayo. Es una jornada que se lleva a cabo en todo el mundo. Los museos son los verdaderos protagonistas, ya que ofrecen una atractiva oferta de actividades para sensibilizar a los visitantes de la importancia que han tenido, históricamente, en el desarrollo de la sociedad. Coincidiendo con el fin de semana más próximo la fa fecha de celebración del “Dia Internacioal”, los Museos abren sus puertas de manera gratuita en una jornada que se hace extensiva hasta medianoche y, además de las exposiciones que ofrecen, se complementan con actividades, talleres y otras propuestas lúdico-culturales para celebrar esta fiesta. El lema principal de la presente edición 2021 es el de “recuperar y reimaginar” y es elegido por el ICOM (Consejo Internacional de Museos).
En Catalunya se celebra la noche de los Museos de manera muy especial ya que permite disfrutar y descubrir su oferta cultural gratuitamente. Las propuestas de los museos se presentan acompañadas de más de 250 actividades para poder disfrutar en grupo o con la familia. Visitas guiadas, teatralizadas, espectáculos y talleres familiares son algunas de las actividades más concurridas.
«Catalunya. Oferta turística y cultural»
En el universo cultural de Catalunya, museos, galerías de arte, literatura o arquitectura, están en la órbita de sus genios universales. Todos ellos comparten de alguna manera el haber nacido o vivido en Catalunya, donde han dejado la huella de su creación para siempre.
Los pinceles de Salvador Dalí pusieron color al mundo de los sueños. Pau Casals destacó por sus composiciones musicales, algunas de ellas como símbolo preferente de la paz. Pablo Picasso tuvo un protagonismo especialmente remarcable en su épica cubista. Joan Miró integró parte de su obra en el paisaje y Antoni Gaudí destacó por la arquitectura, mientras que Josep Pla, en cambio, se hizo notar por su adjetivación. Cuadros, libros o esculturas toman un nuevo sentido y en cada rincón se puede percibir la creación y la inspiración de cada uno de sus autores.
En la provincia de Barcelona, especialmente en su área metropolitana, se unen más de 80 espacios culturales, que abrirán sus puertas desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada. En la misma iniciativa se le suman los 68 museos y equipamientos locales de toda la demarcación de Barcelona.
En el área de Girona, su red comarcal de los Museos tiene una pequeña diferencia en cuanto al horario, ya que cerrarán las puertas a media noche (una hora antes que los del área de Barcelona). En toda la provincia se llevará a cabo una gran variedad de museos de temáticas diferentes que complementan su oferta cultural con conciertos visitas guiadas o espectáculos familiares. Son 26 propuestas culturales diferentes para descubrir.
En las comarcas de Tarragona y Tierras del Ebro han programado diversas actividades y todos ellos también abrirán hasta medianoche. En Tarragona ciudad destaca el programa del itinerario nocturno por siete museos y centros culturales, que presentan una oferta de un concepto común de carácter universal.
Finalmente, en la demarcación de Lleida, su Red de Museos de las Tierras de Lleida y Arán se suman a la iniciativa de la conmemoración de la Noches de los Museos con la programación de diferentes actividades culturales que combinan las visitas a las exposiciones con danza , música, espectáculos y degustaciones de productos artesanales de la gastronomía local.

Por su parte, en el resto de museos europeos, la “Nuit européenne des musées” contemplan iniciativas similares, con visitas comentadas, talleres, proyecciones y espectáculos en directo que dan sólo vida a los espacios culturales y hacen más agradables estas visitas nocturnas.
Este año se llega a la decimoquinta edición de una iniciativa que cuenta con el apoyo de la UNESCO, el Consejo de Europa, el ICOM y las numerosas asociaciones culturales y medios de comunicación de cada país europeo. En la edición anterior, en esta jornada, se movilizaron más de 3200 museos de treinta países diferentes y cada año goza de un crecimiento exponencial de su número de visitantes.
