SEGURIDAD AUTOCARES


Avant Grup Seguridad Autocares

 

En Avant Grup la seguridad en nuestros vehículos es uno nuestros compromisos clave. Fuimos pioneros en la incorporación de cinturones de seguridad en nuestros autocares, antes de su obligatoriedad y en la actualidad incorporamos los más modernos y eficaces sistemas de seguridad activa y pasiva además del control de nuestra flota de autocares.

Nuestra flota, cuenta con una antigüedad media inferior a los 4 años y más de 200 vehículos, cuidadosamente seleccionados entre los fabricantes más importantes como  son: MERCEDES, SCANIA, VOLVO o IRISBUS. Periódicamente se somete a rigurosos  planes de mantenimiento preventivo con el fin de garantizar la seguridad de todos nuestros pasajeros.


SEGURIDAD ACTIVA


SAPjunyCCIB1

Los continuos desarrollos e innovaciones en los sistemas de seguridad activa, especialmente concebidos para evitar situaciones críticas, ofrecen una conducción cada vez más segura para nuestros pasajeros.

En Avant Grup incorporamos las tecnologías más avanzadas en materia de seguridad activa y pasiva , con el fin de alcanzar y garantizar los máximos niveles de seguridad, tanto para el conductor como para los pasajeros


Sistemas de seguridad activa embarcados en nuestra flota



El programa electrónico de estabilidad “ESP” es un sistema activo que aumenta la seguridad de conducción y la estabilidad. El ESP contribuye a reducir el peligro de derrapar al tomar curvas o en maniobras bruscas de cambio de carril. Si se detecta una situación crítica durante la marcha —por ejemplo, si el autobús alcanza el margen límite en una curva—, se regulan de forma precisa las fuerzas de frenado en cada una de las ruedas. Al mismo tiempo se reduce la potencia del motor. El frenado dosificado de las ruedas reduce la tendencia a derrapar del autobús, siempre dentro de los límites impuestos por las leyes de la física.

El ESP supervisa además la aceleración transversal del autobús. Si el vehículo alcanza una situación crítica en curvas prolongadas, como una salida de autopista, o durante un cambio rápido de carril, se reduce automáticamente la velocidad del autobús hasta que ha recuperado la estabilidad. El programa electrónico de estabilidad es comparable con el sistema utilizado en los turismos, pero cuenta con funciones ampliadas, adecuadas al uso en un autobús.

La flota de Avant Grup cuenta con carrocería con estructura antivuelco reforzada según normativa (Reglamento 66.02).

Empresa Autocares Barcelona

El funcionamiento del sistema de antibloqueo de frenos (ABS), consiste en que, cada una de las cuatro ruedas cuenta con sensores que miden el número de revoluciones y transmiten esta información a una unidad de mando central. Si una de las ruedas tiende a superar el umbral de bloqueo durante el frenado, se modifica la presión del freno para mantener la fuerza de frenado por debajo de este umbral. Para ello se reduce y se aumenta la presión varias veces por segundo.

El sistema detecta las fuerzas que actúan sobre las ruedas al frenar y supervisa la rodadura. La fuerza de frenado que actúa sobre las ruedas se distribuye de modo que no pueda bloquearse ninguna rueda y que se conserve en la medida de lo posible la maniobrabilidad del vehículo.

Mercedes-Benz presentó en diciembre de 1970 el primer sistema antibloqueo de frenos del mundo con regulación electrónica. Este equipo supuso una auténtica revolución en la técnica de seguridad. El ABS evita el bloqueo continuo de las ruedas mediante intervenciones precisas en los frenos. Con ello se reduce a un mínimo el riesgo de pérdida de la estabilidad direccional, y el conductor puede guiar su vehículo en la dirección deseada, incluso al frenar a fondo. El ABS constituye la base para otros sistemas electrónicos de seguridad más complejos, como el programa electrónico de estabilidad (ESP®) o el servofreno de emergencia (BAS).

Vídeo propiedad de Irizar

El sistema de control de tracción (ASR) impide de dos modos que las ruedas motrices puedan girar en vacío. Por un lado, mediante una intervención precisa en los frenos de las ruedas. Por el otro, disminuyendo el par motor por medio del «acelerador electrónico». Con su ayuda, el motor entrega en situaciones críticas solamente la potencia que pueden transmitir las ruedas motrices: una ventaja importante a la hora de ponerse en marcha y al acelerar el vehículo.

Durante el arranque se supervisan el número de revoluciones y el par que actúa sobre cada una de las ruedas de los ejes propulsados. El procesador regula la distribución del par del motor para reducir la tendencia de las ruedas a girar en vacío y asegurar un flujo de fuerza ideal en todo momento.

El ASR asiste al conductor al poner en marcha el vehículo y al acelerar, impidiendo que las ruedas motrices puedan patinar y originar un derrapaje lateral de la zaga (tracción trasera). El ASR aumenta el confort y la seguridad al iniciar la marcha en vehículos con motores de par elevado, especialmente si las ruedas no pueden transmitir el par recibido sobre calzadas de tracción desigual

Vídeo propiedad de Irizar

El AEBS utiliza un sistema de radar para detectar vehículos circulando por delante o detenidos y calcula continuamente la diferencia de velocidad respecto al propio vehículo. Si la colisión es inevitable a menos que se actúe, se advierte primero al conductor y el vehículo efectúa automáticamente una frenada parcial. Si el conductor no reacciona y la colisión es inminente, el vehículo inicia un frenado a fondo de manera automática. Ello permite reducir considerablemente las consecuencias de una colisión.

Vídeo propiedad de Irizar

La Suspensión Neumática Controlada Electrónicamente (ECAS), es un sistema de suspensión inteligente  para garantizar la estabilidad, reparto de pesos óptimo, seguridad y el confort del pasajero.

Vídeo propiedad de Irizar

El control de crucero adaptativo amplía las funciones del sistema de control automático de la velocidad, añadiendo un sensor de radar para mantener automáticamente la distancia correcta con respecto al vehículo que circula por delante, dentro de ciertos límites del sistema.
Si el coche se aproxima a un vehículo que circula más lentamente por delante, el control de distancia automático decelera el coche hasta la misma velocidad, a fin de mantener la distancia programada por el conductor. Si un vehículo que circula por delante se cambia al mismo carril, también se reduce la velocidad del coche para adaptarla a la del otro vehículo. Una vez despejada la carretera, el automóvil es acelerado hasta la velocidad de crucero seleccionada. De esta forma, el control de distancia automático mejora tanto el confort de conducción como la seguridad. Sin embargo, la responsabilidad última continúa recayendo en el conductor.
Un sensor de radar vigila permanentemente el área hasta 180 metros por delante del coche. Además de la distancia con respecto a cualquier vehículo que circule por delante, el sistema también mide la velocidad de aproximación. Si la distancia desciende por debajo del margen de seguridad ajustado, el control de distancia automático efectúa controles correctivos a través de la gestión del motor y, si fuera preciso, del sistema de frenos. Si la tasa de deceleración requerida excede del 30 por ciento de la deceleración máxima del vehículo, se conminará al conductor a aplicar manualmente los frenos.
Incluso con el control de distancia automático activado, el conductor sigue siendo responsable de controlar la velocidad del vehículo y la distancia con respecto al vehículo que circula por delante. El control de crucero adaptativo no reacciona a objetos fijos ni a vehículos que circulan en sentido contrario.

Vídeo propiedad de Irizar

El objetivo del Aviso de Salida Involuntaria de Carril  (LDW), es alertar al conductor cuando ha existido un cambio de carril que pudiera estar motivado por una distracción del conductor.

La detección de los cambios de carril se realizará mediante una cámara frontal que obtiene imágenes de la carretera y las procesa utilizando técnicas de visión artificial. El sistema lee al mismo tiempo el estado de los intermitentes para averiguar si se ha señalizado la maniobra y el cambio ha sido intencionado.

El sistema es capaz de discriminar entre cambios de carril e invasiones de carril. Se entiende por cambio de carril aquellos que impliquen un desplazamiento lateral suficientemente amplio como para que el vehículo se posiciones en el carril contiguo.

Las invasiones de carril, en cambio, hacen referencia a aquellas circunstancias en las que parte del vehículo pisa por unos instantes alguno de los carriles contiguos, pero el vehículo permanece en el mismo carril.

Cuando el sistema genera una alerta, le avisa al conductor mediante la vibración de su asiento. Si el conductor invade el carril izquierdo le vibra la parte izquierda del asiento y si por el contrario invade el carril derecho, vibra la parte derecha del asiento.

Este sistema está orientado a transportes de media y larga distancia, para carreteras de alta capacidad. Se activa cuando el vehículo supera los 60Km/h.

Empresa Autocares Barcelona
El Reparto electrónico de frenada (EBD),  es un sistema de reparto de frenada que determina cuánta fuerza aplicar a cada rueda para detener al vehículo en una distancia mínima y sin que se descontrole

Vídeo propiedad de Irizar

Todos nuestros nuevos autocares carrozados por Irizar han sido sometidos a ensayos de estabilidad al vuelco (TILT TEST), superando los 28º sin volcar y cumpliendo así con futura normativa R66.02 (en vigor en el 2017).

Vídeo propiedad de Irizar


0
Problemas
160
Conductores
400
Servicios diarios
150
Autocares

SEGURIDAD PASIVA


OBCbusJAPO

La seguridad pasiva en los autocares viene marcada fundamentalmente por la aparición de reglamentación que impone requisitos a las estructuras y sistemas de retención de estos vehículos para garantizar la seguridad de sus ocupantes.

En Avant Grup cumplimos con todas las normativas existentes en materia de seguridad pasiva de nuestros autocares, avanzándonos en muchois casos, en la incorporación a nuestra flota.


Sistemas de seguridad pasiva embarcados en nuestra flota


La flota de Avant Grup cuenta con carrocería con estructura antivuelco reforzada según normativa (Reglamento 66.02).

Todos los autocares matriculados a partir de 2007, están obligados a tener instalados los cinturones de seguridad (para transporte escolar no existe excepción).

En cuanto a la utilización, tanto conductor como pasajeros mayores de 3 años están obligados a utilizarlos. Los pasajeros adultos serían los últimos responsables en caso de no utilizarlos. De esta obligación deberá informarse a los pasajeros por el conductor del vehículo, por el guía o por persona encargada del grupo, a través de medios audiovisuales o mediante letreros o pictogramas.

Autocares-Barcelona-Seguridad-Avant-Grup-cinturon-autocar

Cada autocar dispone de dos ventanas de socorro, en ambos lados. Todas están identificadas con el nombre “Salida de Emergencia”, que se puede leer tanto desde dentro como desde fuera del vehículo. A su lado, hay un martillo de color rojo que se utilizar para romperlas en caso de emergencia.

Los autocares también dispones de salidas de emergencia en las claraboyas/trampillas, situadas en el techo del vehículo.

Empresa Autocares Barcelona

Los autocares disponen de Martillos de emergencia rompe-cristales que se encuentran cerca de las ventanas señalizadas como “salida de socorro”. Solo se deben utilizar en el caso de que no sea posible salir por las puertas.

Autocares-Barcelona-Seguridad-Avant-Grup-estructura-martillo-seguridad-autocar

El botiquín es obligatorio en todos los autocares, normalmente se encuentra en la parte delantera, identificado por un pictograma. Es algo imprescindible en caso de que suframos heridas o pequeños cortes en la piel.

Autocares-Barcelona-Seguridad-Avant-Grup-Botiquin

Todos los autocares llevan extintores como medida de precaución ante posibles conatos de incendios que pudieran darse en el autocar.

Los extintores que se encuentran generalmente en la parte delantera, próximo al conductor y en la parte central del autocar, debajo de los asientos.

extintor

El dispositivo de apertura de seguridad de la puestas se encuentra a la vista, cerca de las puertas.
Debe utilizarse con el vehículo parado. Al accionarlo, las puertas se desbloquean y se abren inmediatamente.

Puertas neumáticas de acceso a los pasajeros con dispositivo sensibilizador en caso de que encuentre algo o alguien al cerrarse la puerta.

En el proceso de cerramiento, un sistema de micro-switches actúa sobre la electro-válvula de puerta, revertiendo el movimiento en el caso de que algún obstáculo interrumpa el movimiento de la puerta, evitando los accidentes en las entradas y salidas de los pasajeros al autocar


PROCESOS DE CONTROL

CONTROL DE CALIDAD

Los vehículos que se incorporan a nuestra flota ya han pasado unos exhaustivos controles de calidad tanto por parte del fabricante como de las empresas carroceras.
Seguidamente nuestro departamento de calidad realiza una revisión final de acuerdo a los criterios internos establecidos por Avant Grup en referencia a los equipamientos y seguridad.

MANTENIMIENTO

Nuestra compañía lleva a cabo un mantenimiento preventivo de las medidas y equipos de seguridad que incorporan los vehículos.
Todas las acciones preventivas van enfocadas al perfecto estado de nuestros vehículos, en los aspectos más relacionados con la seguridad, para el desarrollo de las actividades.

SEGUIMIENTO

De acuerdo con los criterios marcados por la compañía se hace el seguimiento de cada vehículo para mantener la seguridad y la confortabilidad al máximo nivel.
Se lleva un control de las incidencias que puedan aparecer en el mantenimiento preventivo para realizar las oportunas correcciones y hacer el seguimiento de las reparaciones.