“Sant Jordi” en Catalunya. Jornada cultural
19 Abr 2016

“Sant Jordi” en Catalunya. Jornada cultural

Dia de San Jorge. Cultura y tradiciones

En Avant Grup, como empresa de autocares en Barcelona nos implicamos con la cultura y las tradiciones. Es una buena experiencia poder compartir un excursión o visita en autocar por cualquier localidad acompañado de un libro…..

Cuenta la leyenda, que la princesa más querida del pueblo fue entregada al dragón que les atemorizaba, porque ya no quedaban ovejas suficientes con las que alimentarlo. Sant Jordi, valeroso caballero, se encontraba en las cercanías de la aldea y tras saber de la noticia, incapaz de permitirlo, se enfrentó a la bestia. Del golpe de espada que le asestó, hirió fatalmente al dragón y de la herida que le causó brotó sangre que, a los pies del caballero, se convirtió en un charco brillante del que florecieron rosales de preciosas rosas rojas.

Nació ahí la tradición de regalar, cada 23 de abril, día del santo del nombrado caballero, una rosa roja a toda mujer amada. A lo que se sumó, años después, el presente de un libro al hombre, en conmemoración a la celebración del Día Mundial del Libro en honor a la muerte de dos grandes hitos de la historia literaria, William Shakespeare y Miguel de Cervantes, muertos un 23 de abril, también, según cuenta la leyenda.

Generaciones y generaciones de padres e hijos han oído hablar del legendario caballero y la matanza del dragón, pero si hay una tierra que por tradición ha tomado las riendas de esta festividad ésa ha sido Cataluña. En nuestras tierras, cada 23 de este mes, aunque no consta como fiesta nacional, el gentío se organiza para salir a la calle y exponer, de forma reivindicativa en cierto modo, la vivacidad y brillantez de un festejo que combina tradición, cultura y gastronomía típicas. Máxima exponente de una jornada incomparable, la ciudad de Barcelona, asume el principal protagonismo de la histórica fecha y recoge en sus calles más emblemáticas -Las Ramblas y alrededores-, centenares de paradas donde comprar rosas y tenderetes donde, no sólo los libros, sino también sus autores, son el principal foco de atención de visitantes y acérrimos a su pequeño país. Actividades vinculadas al ocio cultural, como la mítica lectura de la leyenda de Sant Jordi, conciertos, encuentros literarios en bibliotecas y un largo etcétera de acontecimientos, se dan cita en la agenda catalana cada 23 de abril.

autocares-barcelona- avantgrup-SantJordi-FestadelaRosa1

Panoramica de los puestos de venta de libros el dia de Sant Jordi

 

Y aunque la popularidad de ésta se establece en nuestra comunidad a orillas del Mediterráneo, muchos son los países que rinden honor a San Jorge y que tienen en este santo, a su patrón. Dentro de la geografía española, comunidades como Aragón, Cáceres o Santurce (Vizcaya) celebran de modo distinto al catalán (adoptado también por Baleares y la Comunidad Valenciana), la santificación de este caballero, que portó la recuperación de estas tierras a manos de los cristianos contra los musulmanes en tiempos de la reconquista hace mil años. Pero si hay un país que rinde tributo a su santo patrón y del que mayor repercusión internacional goza esta fiesta, éste es Inglaterra. Festivo de mayor importancia, el día 23 de abril deviene el día del orgullo nacional para los ingleses. Una fecha imprescindible para empaparse de buena cultura inglesa, asistiendo a alguno de los torneos deportivos de fútbol, cricket o rugby que se organizan como parte de las celebraciones culturales de una de las tradiciones más antiguas de Inglaterra, o recalando en los festivales de comida inglesa donde degustar dulces típicos, quesos y cervezas; así como asistir a representaciones teatrales coincidentes con las celebraciones por el aniversario del fallecimiento de Shakespeare, a quien el pueblo inglés también rinde homenaje.

Quién le iba a decir a este caballero, militar romano de origen griego y turco, que terminaría convirtiéndose en un héroe de leyenda, pese a ser realmente un mártir a quien decapitaron por no renegar de su acérrima fe cristiana.

Por el momento, aunque la historia real lo trate así, nosotros seguiremos viviendo esta fiesta con la connotación cultural que, tras años y años, se ha asentado en nuestras tierras y ha hecho mella en las vidas de los habitantes de cada una de estas regiones que celebra, como mejor sabe, la festividad; en un ambiente festivo donde se unen los valores más culturales y los sentimientos de una nación por defender un estilo de vida y la bondad y sociabilidad de sus gentes.

Avant Grup, colaboradora de transporte con diferentes entidades culturales y deportivas de nuestro país, se hace eco de las tradiciones y la cultura al coincidir con una festividad donde los protagonistas son el libro y la rosa.

El dia de "Sant Jordi" en el centro de Barcelona.

VIDEO CORPORATIVO Avant Grup


Avant

Deja una respuesta