
10 Mar 2020
RETOS 2020 para el sector turístico.

NUEVO ESCENARIO DE CONTENCIÓN CoVid-19
Catalunya continúa en este escenario de contención del CoVid-19 y, a medida que pasan los días, se van actualizando o ampliando las medidas preventivas y de contención que tienen como objetivo evitar la propagación del virus. Esta situación coyuntural afecta a toda la actividad económica y la vida social del país.
Como destino, los servicios turísticos, alojamientos y la movilidad también aplican medidas tanto para limitar las aglomeraciones de personas como para garantizar una correcta higiene y desinfección de los espacios comunes que se ocupan. En el caso del transporte, siguiendo las recomendaciones tanto de la OMS como del Departamento de Salud, Avant Grup ha puesto en marcha las prácticas necesarias en cada uno de sus centros de trabajo para asegurar la prevención ante cualquier posible riesgo de contagio del CoVid-19, a la vez que aplica medidas preventivas para una limpieza exhaustiva de los vehículos al finalizar cada uno de los servicios que se puedan prestar durante cada jornada.

Desde la Agencia Catalana de Turismo se esta realizando un seguimiento exhaustivo de toda la información relacionada con el CoVid-19 y que afecta al sector turístico catalán. A través de un acceso directo, se puede conocer toda la información, recomendaciones y medidas que se están llevando a cabo.
Catalunya trabaja para mejorar en innovación y competitividad de las empresas turísticas
Aparte de esta situación coyuntural y a la espera de volver de nuevo a la normalidad, desde Turismo de la Generalitat de Catalunya se trabaja para consolidar a Catalunya como líder en los destinos turísticos del mundo. Uno de los objetivos, se hizo el modelo turístico catalán más sostenible y competitivo.
Desde los organismos de promoción turística en Cataluña se trabaja en conjunto llevan a cabo una serie de iniciativas y acciones orientadas a la diversificación, la desestacionalización, la desconcentración y el incremento del gasto. Catalunya también pone especial atención en mejorar la innovación y la competitividad tecnológica de las empresas turísticas.
Para posicionar a Catalunya como una de los mejores destinos de ahora en adelante se han previsto alrededor de 1.200 acciones de apoyo al sector turístico. Por un lado van orientadas a recuperarse de la coyuntura actual motivada por la situación pandémica mundial y por la otra a proyectarse en el mundo en base a iniciativas dirigidas a la generación de conocimiento y en la formación integral de empresas y entidades del sector turístico catalán. Se busca contribuir a la competitividad de las empresas, organismos y entidades que puedan mejorar y potenciar el conocimiento de la demanda y el potencial de cada uno de los mercados que generan la demanda turística del destino.

Durante este año 2020, declarado “Año del Turismo Deportivo”, también se acabarán de definir todas las rutas y los puntos singulares que serán identificados para permitir su catalogación y posterior promoción. Todas estas acciones, también tendrán el apoyo de las campañas de comunicación (on y off-line).
El turismo ya no debería ser tratado exclusivamente como un producto que sólo vinculado a un sector económico y que sólo se miden sus variables como la aportación al PIB o el gasto por visitante. Uno de los objetivos es ir más allá y garantizar la sostenibilidad del destino incorporando todas las cuestiones y aspectos medioambientales que implique a toda la cadena de valor. De esta manera se permitirá construir nuevos escenarios de futuro sostenibles para garantizar una generación de riqueza derivada de las actividades turísticas y que no ponga en riesgo ni a la sociedad ni al territorio.
El turismo es generador de oportunidades tanto por agentes sociales, económicos o culturales y es por lo que hay que integrar sus actividades como activos potenciales del territorio. El momento actual es clave para poder definir un destino que pueda asegurar la supervivencia a largo plazo.