NOCHEVIEJA.- Campanadas de Fin de Año
23 Dic 2016

NOCHEVIEJA.- Campanadas de Fin de Año

Barcelona celebra las campanadas de Fin de Año en torno a la Fuente Mágica de Montjuic.

 

La cuenta atrás del año, marcada por las doce campanadas, se traduce en un impresionante espectáculo de luz, agua, pirotecnia y música en la avenida de la Reina Maria Cristina.

La avenida de la Reina Maria Cristina y el trasfondo del Palau Nacional se transforman de nuevo en la escenografía por excelencia de la Fiesta de Fin de Año en Barcelona.

La Fuente Mágica tendrá un peso específico en la celebración las campanadas. Ofrecerá un espectáculo integrado que innova con la presencia del fuego y que jugará con el agua, el sonido y la luz.

Los fuegos artificiales, el acompañamiento musical y los juegos de agua de la Fuente Mágica convierten el espectáculo en una experiencia única y excepcional.

Trasladate con la familia y los amigos a dar la bienvenida al 2017 y a disfrutar de un gran espectáculo de pirotecnia, música, luz y agua. El espectáculo empezará a partir de las 23.30 horas y durará hasta las 00.10 horas, aproximadamente.

____________________________________________________________________

La tradición de correr en el último día del año

Carrera de San Silvestre-Cursa dels Nassos

También es tradicional el ultimo día del año la celebración de la carrera de San Silvestre.

Para despedir el año se llevan a cabo tradicionales carreras que llevan el nombre del santo del ultimo día: San Silvestre.

La primera carrera de San Silvestre se celebró en el año 1924 en la Ciudad brasileña de Sao Paulo, una localidad con elevada población que ha mantenido esta gran fiesta popular en la que los disfraces y la diversión se han convertido en sus credenciales.

El origen de esta carrera fue recuperar una vieja tradición francesa de carreras nocturnas que se disputaban la noche de fin de año donde los participantes se iluminaban con antorchas para realizar el recorrido.

En nuestro país, la carrera de Sant Silvestre se fue incorporando en numerosas ciudades y en europa, las mas destacadas son las que se celebran en Londres, Berlín, Roma o Madrid. Precisamente en esta última localidad es conocida como la  “San Silvestre Vallecana”;  que se celebra desde 1964 cuando se inició primero a nivel profesional para incorporar, unos años más tarde la participación popular.


Avant

Deja una respuesta