Movilidad y seguridad.
02 Mar 2020

Movilidad y seguridad.

Barcelona impone medidas de circulación a 30 kilómetros por hora

A partir de esta primera semana de marzo, Barcelona limita a 30km/h la velocidad de circulación en las vías secundarias de la ciudad. Reducir la velocidad máxima de 50 km / a 30 km/h hace rebajar la tasa de mortalidad en atropellos del 45% a sólo el 5%. Esta medida afecta a todas las vías secundarias de la ciudad condal, independientemente de si tienen un sólo carril para la circulación o varios. Ya se ha incorporado la señalización nueva, tanto horizontal como vertical, que incluye pasos de peatones elevados, radares y otros elementos informativos. El eje de la Calle Creu Coberta-Sants ha sido el primero en aplicar la medida que se ha puesto en marcha desde este primero de marzo. El objetivo de esta medida es reducir la accidentalidad, conseguir un espacio público más amable y contribuir a la reducción de la contaminación atmosférica.

El nuevo decreto del Ayuntamiento de Barcelona limita la velocidad al 68% de las vías de la ciudad. Y a finales de este año 2020 se espera tener adaptados 112 kilómetros de vías de circulación de la red secundaria. Además, se aplicarán una serie de medidas para garantizar el cumplimiento de las normas de circulación en estas vías.

Para el próximo año 2021 ya se actuará directamente en los recorridos de la red básica de la ciudad, donde se incorporarán calles como Via Laietana, Travesera de Gracia, El Carmel o las calles de Diputació y Consell de Cent. En total, a finales del 2021 se espera poder llegar al 75% de vías con velocidad 30 en la ciudad de Barcelona.

Este plan de movilidad municipal «Ciudad 30», va acompañado de otras medidas y acciones contempladas en el plan «Obrim els Carrers», y recogen una serie de medidas para que los peatones sean los protagonistas de la movilidad en la ciudad con el objetivo de transformar el espacio público en un entorno más amable. Este proyecto “Obrim els Carrers” está inspirado en las medidas que se aplican en el Dia sin Coches, , que anualmente se ha venido celebrando en toda Europa en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. Este plan propone recuperar las calles para uso de los peatones y se una iniciativa que quiere fomentar la reducción del impacto del tráfico en las grandes ciudades, sobre todo en las vías más congestionadas.


Seguridad en carretera – Uso del cinturon de seguridad en autocar

Empresa Autocares Barcelona

Desde el mes de mayo de 2006 entró en vigor la nueva ley de seguridad en su apartado de uso de los cinturones de seguridad en los autocares. Desde el 2007, todos los vehículos matriculados a partir del mes de octubre ya salían con la obligatoriedad de llevar instalados los cinturones de seguridad.

Esta nueva ley indica que los menores de tres años no están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, mientras que las personas de más de 3 años y una estatura igual o superior a 1.35 mtrs. de altura están obligadas a utilizar el cinturón de seguridad o cualquier otro sistema de retención homologado instalado en el vehículo, y el pasajero lo debe llevar colocado durante todo el trayecto. De esta normativa quedan exentos los autobuses de líneas urbanas y de cercanías.

Asientos de autocar con cinturones de seguridad incorporados

Las personas responsables por la no utilización de estos sistemas de seguridad, serán los mismos pasajeros del vehículo que incumplan la normativa y sean mayores de edad. De acuerdo con el artículo 72.1 de la Ley de Seguridad Vial, el pasajero es el responsable y contra él se formulará la denuncia y nunca contra el conductor. Cuando un pasajero sea un menor de dieciocho años, la responsabilidad solidaria recaerá sobre sus padres, tutores o guardadores legales (por este orden) y tendrán que hacer frente a la denuncia que puede tener una sanción económica de 300 euros. Por tanto, la ley obliga a los pasajeros a abrocharse el cinturón de seguridad en los trayectos en autocar y el hecho de no hacerlo conlleva una infracción grave que deberá abonar el mismo pasajero o su tutor en caso de que sea menor de dieciocho años.


Avant

Deja una respuesta