Momentos para el turismo de proximidad.- Descubriendo el territorio
27 Ene 2021

Momentos para el turismo de proximidad.- Descubriendo el territorio

UN TERRITORIO PARA EXPLORAR CON UNA AMPLIA OFERTA DE MAR, MONTAÑA Y TURISMO INTERIOR.

La situación actual provocada por la pandemia del Covid-19 nos sigue arrastrando a una serie de medidas tanto restrictivas como de seguridad sanitaria para evitar al máximo posible la propagación del virus. Esta falta de movilidad conlleva que las necesidades de viaje para adquirir nuevos conocimientos culturales, artísticos, gastronómicos o simplemente para llevar a cabo actividades tanto en entorno urbano como de proximidad a la naturaleza deban hacerse cerca del lugar de residencia o en el ámbito municipal. Esta situación nos ha obligado a reinventar propuestas y actividades para poder llevar a cabo de manera individual o con el mismo grupo de convivencia.

El destino turístico de Catalunya ofrece una amplia y variada oferta de propuestas distribuidas por todo el territorio y al alcance tanto las residentes como de los autóctonos. Situada en el sur de Europa, y bañada por el Mediterráneo ofrece toda su riqueza natural. El buen clima y la calidad de la oferta en turismo activo y en un entorno natural, se complementa con una amplia y diversa oferta en gastronomía y alojamiento, así como el patrimonio artístico y cultural, juegan a favor del territorio de Catalunya, que cuenta con una historia milenaria y una cultura y una lengua propias que le han otorgado una personalidad muy definida.

Catalunya ofrece un gran número de espacios ideales para practicar el turismo activo y junto a la naturaleza, mientras se disfruta de su diversidad paisajística, que abarca desde las cumbres más altas de los Pirineos hasta las calas más recónditas del Mediterráneo, pasando por las llanuras de la Catalunya interior o los parajes naturales del Delta de l’Ebre y de las Terres de Lleida. Se pueden encontrar tantos ejemplos culturales interesantes que es difícil poder destacar alguno sobre los otros. Cada lugar, localidad o espacio natural dispone de sus propios atractivos que, en algunos casos, aun estaban por descubrir y gracias a las actividades de proximidad han servido para hacerlas más conocidas en el entorno más cercano. Las grandes ciudades disponen de unas opciones y los pequeños pueblos o espacios y parques naturales de otras totalmente diferentes que, en una situación normal de turismo y movilidad se pueden complementar perfectamente. Ahora, con las restricciones, podemos disfrutar de lo que tenemos cerca. Para reflejar algunos ejemplos, es recomendable ir a conocer o visitar edificios de ensueño en Barcelona, ​​capital del modernismo, donde resalta La Sagrada Familia o el Palau de la Música Catalana, o llevar a cabo una ruta por los conjuntos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el conjunto arqueológico de Tarraco, el Monasterio de Poblet en Tarragona o las iglesias de la Vall de Boí en Lleida y que tienen al alcance los habitantes de cada una de estas localidades donde se ubican.

Algunas Propuestas o Ideas de viaje, para compartir en grupo o en familia según la proximidad que tengan los residentes de cada zona:

  • Osona es una tierra donde el pasado y el presente se dan la mano con fuerza. Las huellas de pastores, bandoleros y soldados que recorrieron sus caminos se perciben con tanta nitidez como sus historias.
  • En la zona de la comarca del Bages, campos de trigo y vid, pueblos de callejuelas empedradas y picos de más de mil metros conforman su personalidad. Una comarca llena de contrastes en el corazón de Catalunya.
  • Entre playas y cordilleras, el Maresme es el paraíso mediterráneo por excelencia. Un espacio ideal para la práctica de actividades náuticas, con muchas propuestas alternativas para disfrutar también de la montaña.
  • Una tierra de campesinos, marineros y artistas que vive entre la paz de la naturaleza y el ruido de la fiesta. En la comarca del Garraf descubrirás playas, curiosos paisajes calcáreos y un interesante patrimonio modernista.
  • Itinerarios de senderismo que te invitan a calzarte las botas de caminar y colgarte la mochila.
  • El camí dels càtars.- Una alternativa a los destinos de montaña. Una ruta transpirenaica que va desde el Santuari de Queralt (Berguedà), hasta el  Castell de Montsegur (Occitània).
  • Las estacions de esquí de Catalunya también ofrecen un amplio abanico de actividades vinculadas a la nieve que, a pesar de las restricciones, al realizarse al aire libre y en un entorno natural son otro de los atractivos principales para los amantes de los deportes de invierno.

Otras opciones turísticas y de actividades a tener en cuenta:

SENDERISMO. – Una red de unos cinco mil kilómetros de caminos de largo recorrido, y unos cuatro mil más de pequeño recorrido y senderos locales. Todos ellos ofrecen una amplia propuesta de actividad física sin tener que cambiar de término municipal para poder hacer uno de los tramos.

CICLOTURISMO y BTT.- La variedad de paisajes y el buen clima de Catalunya nos invitan a practicar el cicloturismo y la bicicleta de montaña (BTT) durante todo el año.

ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN AGUAS BRAVAS. – Con la llegada de la primavera y el deshielo, los ríos Noguera Ribagorçana, Noguera Pallaresa, Garona y Segre se convertirán en lugares ideales para vivir el río con contracorrientes y remolinos.

OTRAS ACTIVIDADES EN CONTACTO CON LA NATURALEZA:

  • Turismo Ornitológico
  • Escalada
  • Turismo Ecuestre
  • Actividades Subacuáticas

Durante las semanas de confinamiento o de restricciones de movilidad ya sean municipales o comarcales, algunas de las actividades no están al alcance de todos, pero desde la Agencia Catalana de Turismo se han impulsado diferentes programas turísticos para poder disfrutar ampliamente de actividades turísticas y de contacto con la naturaleza.

EL TRANSPORTE. UNA NECESIDAD EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.

El turismo se ha convertido en un elemento cotidiano de nuestras vidas. En los últimos 25 años, el crecimiento del número de personas que viajan por el mundo ha experimentado un profundo y constante crecimiento que se ha visto parado en seco este pasado año 2020. Esta situación nos ha hecho notar el amplio abanico de actividades empresariales vinculadas al sector turístico que lo han pasado muy mal o, incluso, se han visto obligados a clausurar su negocio al no poder sobrevivir sólo del mercado o de la actividad local.

Dentro de las propuestas de reactivación para este 2021 de los destinos turísticos, Barcelona se ha posicionado como una de las más importantes ciudades del mundo en número de visitantes. Y no sólo Barcelona, ​​sino que Catalunya y España también son destinos líderes en el mercado turístico y, por tanto, ya tienen elaborados planes de acción y de actuación para fomentar la recuperación del sector.

Con más de 50 años de experiencia en el sector del transporte de viajeros en autocar en Barcelona, Avant Grup es una plataforma integral para la gestión inteligente de la logística vinculada a la movilidad de las personas.

Nuestros sistemas de gestión, ofrecen soluciones eficientes y eficaces destinadas a la demanda de las necesidades de movilidad y que han sido adaptadas intensamente a las exigencias de la seguridad sanitaria o de las medidas preventivas decretadas. No obstante, las certificaciones obtenidas en los controles exhaustivos que se llevan a cabo así lo avalan.


Avant