Medidas Sanitarias Conductores

Avant Grup Medidas Sanitarias Conductores


autocares-barcelona-avant-grup-medidas-sanitarias-certificado-stop-covid

Avant Grup ha obtenido la certificación STOP COVID-19. Este certificado ha sido otorgado por parte de ACCM, la Agencia para la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente.

El certificado STOP COVID-19, garantiza el cumplimiento de normas y prácticas de seguridad biológica, frente al virus Covid-19, basándose en las recomendaciones y requerimientos de los distintos organismos competentes, nacionales e internacionales.

MEDIDAS DIRIGIDAS A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES


Es obligatorio el uso de la mascarilla durante la prestación del servicio.

La higiene de manos con agua y jabón es la medida principal de prevención y control de la infección. Todo el personal deberá utilizar el gel hidroalcohólico , a su disposición en la entrada de las instalaciones , de forma obligatoria.

La empresa ha adoptado las medidas necesarias para dotar de la máxima separación posible entre los viajeros del tal manera que:

  1. Los viajeros deberán acceder al vehículo por la puerta trasera y es obligatorio el uso de mascarilla.
autocares-barcelona-avant-grup-medidas-sanitarias-conductores2

Limpiar después de cada servicio todas las áreas que un cliente puede tocar con sus manos.

Pasamanos de acceso
Reposabrazos

Butacas
Mesitas

Porta equipajes
Pulsadores y salidas de AC

 

Se utilizará  el  líquido de limpieza antiviral (Desinfectante superficies (BACTERDET PLUS) suministrado por la compañía.

Para la actividad de limpieza del vehículo se utilizarán los EPI desechables  : guantes de protección, mascarilla, gafas de protección  y trapos desechables.

Después de la limpieza, los EPI desechables deben colocarse en las bolsas de eliminación de residuos y recogidos en los contenedores adecuados.

Recordar a los pasajeros que el vehículo tiene un  Gel hidroalcohólico para manos disponible para que los clientes  lo usen cuando entren o salgan del vehículo.

Se mantendrá  un registro de cada vez que se limpia el vehículo (hoja de registro que se custodiará dentro del vehículo).

Cualquier trabajador con alguno de los síntomas descritos por las autoridades sanitarias  no  debe acudir al puesto de trabajo y  deberá contactar urgentemente con el 061.

Si algún trabajador ha estado en contacto estrecho o compartido espacio con una persona afectada por el Covid no deberá acudir el puesto de trabajo, incluso en ausencia de síntomas, por un espacio de al menos 14 días.

Recomendamos que el personal priorice las opciones de movilidad que mejor garanticen la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros.

Por esta razón, es preferible el transporte individual.

Es obligatorio usar una mascarilla higiénica, no médica, si se utiliza el transporte público.

Es obligatorio el uso de la mascarilla durante la prestación del servicio.

La higiene de manos con agua y jabón es la medida principal de prevención y control de la infección. Todo el personal deberá utilizar el gel hidroalcohólico , a su disposición en la entrada de las instalaciones , de forma obligatoria.

Evitar el saludo con contacto físico, evitar dar la mano.

Evitar en la medida de lo posible utilizar equipos de otros trabajadores. En caso de que sea necesario desinfectarlos antes de utilizarlos y si no es posible lavar las manos inmediatamente después de haberlos usado.

Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y/o estornudar y elimínaRlo de forma inmediata a las papeleras habilitadas.

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.

Los trabajadores deberán cuidar las distancias y las medidas de prevención de contagios e higiene en el hogar, máxime si conviven con personas de grupos de riesgo.



EQUIPOS DE PROTECCIÓN- EPI


  1. Evita la transmisión de agentes infecciosos procedentes de la persona que la lleva puesta y en ningún caso exime de seguir aplicando el resto de medidas preventivas.
  2. No sustituye a la mascarilla auto filtrante de tipo FFP1, FFP2 o FFP3, cuya función es la de proteger de la inhalación de partículas peligrosas a la persona que la lleva puesta y cuyo uso, si aplica, está contemplado en la evaluación de riesgos del puesto de trabajo.
  3. Uso obligatorio cuando se vea comprometida la distancia social de 2 metros.
  4. Uso voluntario, aunque recomendado, si se está a más de 2 metros de otras personas.
  5. Lavarse siempre las manos antes de colocar o retirar la mascarilla. Si se llevan guantes, antes habrá que quitarlos para poder manipular la mascarilla.
  6. Previo a su colocación, se debe realizar una inspección visual de la mascarilla para asegurar que no tiene agujeros o raspaduras (la mascarilla se sujeta por las gomas y se revisa a contraluz).
  7. Al poner o quitar la mascarilla se toca únicamente por las gomas de agarre o cintas, nunca por la parte frontal.
  8. La mascarilla ha de cubrir nariz, boca y barbilla.
  9. Evite tocar la mascarilla mientras se lleva puesta.
  10. Si necesita retirar la mascarilla, no se debe colocar en la frente o en la barbilla (siga instrucciones del punto 7)
  11. Durante la jornada de trabajo, la mascarilla solo se puede utilizar varias veces si se retira de acuerdo con las instrucciones (nº: 5, 7, 9, y 10). Se almacenara temporalmente o se cuelga en lugar y de manera que pueda ofrecer el menor contacto posible. Se vuelve a colocar de acuerdo con las instrucciones reflejadas en este documento.
  12. Desechar la mascarilla cuando esté húmeda. Se debe introducir en una bolsa cerrada y depositada en un recipiente específico para este tipo de material.
  13. Grupo Avant proporciona las mascarillas al personal. Son del modelo auto filtrante FFP2.
  14. La mascarilla no es de uso obligatorio siempre que se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de seguridad en el puesto habitual de trabajo, cambios de tuno, zonas comunes etc. Sólo se deben utilizar durante la ejecución de los servicios (personal de conducción). El personal guardia y resto de técnicos,  que están en la oficina no necesitan llevarla.El posible uso de mascarilla no debe nunca obviar la importancia del seguimiento estricto de las medidas generales de higiene recomendadas para la prevención de la  infección por coronavirus insistiendo en la importancia de la higiene de manos frecuente con agua y jabón o soluciones alcohólicas, al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado, usar pañuelos desechables y tirar estos tras su uso así como evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
autocares-barcelona-avant-grup-medidas-sanitarias-conductores

El uso de guantes desechables de protección frente al riesgo biológico y/o químico (por ejemplo guantes de nitrilo) será obligatorio en las tareas que así lo establezca la evaluación de riesgos (ER) del puesto de trabajo.

Las pautas a seguir para un uso correcto de los guantes desechables:

  1. Antes de poner los guantes, se deben lavar las manos con agua y jabón.
  2. No tocarse la cara con los guantes.
  3. Quitarse los guantes sin contaminarse las manos requiere una técnica especifica. Ver imagen “Como quitarse los guantes con seguridad”.
  4. Lavarse las manos inmediatamente después de retirarlos.

Un uso incorrecto de los guantes desechables, puede generar una sensación de falsa protección y poner en mayor riesgo de infección a quien los usa.

La principal medida de prevención consistirá en una limpieza adecuada y frecuente de las manos con agua y jabón y con gel hidroalcohólico. Esta medida frente al COVID19 se considera más eficaz que el uso de guantes incluidos los casos en los que queremos evitar contagio por tocar con las manos objetos de uso compartido, espacios comunes,.. etc.

avant-autocares-barcelona-medidas-sanitarias-conductores-guantes

En las labores de limpieza y desinfección del vehículo es obligatorio el uso de las gafas de protección.

AVANT-GRUP-MEDIDAS-SANITARIAS-CONDUCTORES-GAFAS


ÚLTIMAS PUBLICACIONES MEDIDAS SANITARIAS


Sant Jordi. Entre las tradiciones, la cultura y la leyenda.

DIA DEL LIBRO Y DE LA ROSATweet Durante la festividad de Sant Jordi hay quien descubre un autor, quien se enamora de un libro o quien se emociona con un ramo de rosas. Pocas celebraciones populares son tan multitudinarias y tan arraigadas. En la...

Read More

Actividades educativas, deportivas y movilidad.

La confianza en el transporte para una movilidad más segura y respetuosa con el medio ambiente. Tweet A pesar de las actuales restricciones y medidas sanitarias que afectan a la movilidad, hay algunos casos excepcionales que permiten desplazamientos para competiciones deportivas o actividades educativas....

Read More

Actividades para la Semana Santa – Ferias, Mercados Tradicionales y Propuestas Turísticas

El “Mercat del Ram”.- Una verdadera feria multisectorial en Vic Tweet El “Mercat del Ram” de Vic es una verdadera fiesta para la ciudadanía. También se trata del punto de encuentro para el sector agropecuario a pesar de que, en la edición de este...

Read More