EXPERIENCIAS TURÍSTICAS Y GASTRONOMÍA EN OTOÑO
22 Sep 2020

EXPERIENCIAS TURÍSTICAS Y GASTRONOMÍA EN OTOÑO

LAS SETAS, PROTAGONISTAS DE LA COCINA TRADICIONAL DE TEMPORADA.

Hacia finales de septiembre, con la llegada del otoño, surgen numerosas propuestas para poder disfrutar del espectáculo cromático que ofrece la naturaleza. Es una excusa ideal para salir de casa y para saborear la cocina típica de la temporada o descubrir nuevas experiencias de viaje. Es tradicional en otoño la celebración de numerosas muestras gastronómicas que aprovechan los mejores productos de la tierra para elaborar platos sabrosos y sugestivos pero que, en esta ocasión, y en la situación actual, buena parte de estas ferias gastronómicas populares han tenido de suspender o se celebran en un entorno diferente con restricciones que reducen la capacidad de asistencia popular que han tenido estos últimos años.

La tradición gastronómica del otoño, nos lleva materias primas de gran calidad donde destaca la caza, las setas y la trufa que aportan una notable diferenciación a los platos que se han venido consumiendo los meses de verano y que ayudan a configurar la cocina de un destino turístico. En el caso de Catalunya, la gastronomía se ha posicionado hasta tener un reconocimiento mundial. Una cocina fundamentada tanto en la calidad de sus productos como en la genialidad de sus cocineros. Una cocina que ha conseguido una combinación armónica entre la tradición y la innovación. Los colectivos gastronómicos, repartidos por todo el territorio, se han convertido en grandes embajadores de su cocina elaborada con productos de proximidad, donde se aportan cada temporada nuevas experiencias gastronómicas elaboradas con productos autóctonos que se pueden degustar en cada uno de sus platos.

En otoño, uno de los productos estrella de la gastronomía son las setas. Órganos reproductores de los hongos desarrollados y uno de los productos más emblemáticos y valorados de la cocina catalana. Y no sólo por su sabor único salpimentados a la brasa o acompañando arroces y carnes, sino también por los efectos beneficiosos que aportan a la salud. No es de extrañar pues que en la profunda tradición de setas se le sume hoy una creciente popularidad que llena los bosques de recolectores (buscadores) aficionados y los restaurantes de cartas dedicadas a este curioso producto. En algunos lugares conocidos por su producción de setas ya se han establecido tasas y controles de acceso para evitar la masificación que, este año, todavía será más restrictiva. Y es con la llegada de la temporada de otoño y, especialmente, si ha habido un final de verano bastante lluvioso, la producción de setas podría convertirse en excepcional.


Para vivir la experiencia de setas en primera persona es recomendable una visita a las comarcas de OSONA y del BERGUEDÀ, ambas en la provincia de Barcelona. Aparte de disfrutar de increíbles parajes y paisajes naturales, también se pueden encontrar una gran variedad de especies autóctonas como níscalos, senderuelas, robozuelo, negrillas, angula de campo (camagroc), oronjas, trompetas de la muerte o setas negras.

Es importante recogerlos con el máximo cuidado si se quieren seguir encontrando año tras año. Los buscadores de setas experimentados procuran siempre causar el mínimo impacto en el entorno, cortar las setas por la base y colocarlos en una cesta de mimbre para permitir que se extiendan las esporas.

A las masificaciones de cazadores de setas, hace unos años que algunos municipios empezaron a aplicar políticas restrictivas o de control de acceso a los bosques para evitar colapso de carreteras y caminos y situaciones de saturación que permitan continuar preservando el entorno y la producción de setas en la zona. En los meses de otoño – invierno, los restaurantes también ofrecen una carta de platos para degustar un menú basado en las setas desde los entrantes hasta los postres y acompañados de productos gastronómicos relacionados con la caza. Es una cocina rica y diversa donde también si integran que integra los conocidos y populares embutidos. Las castañas también son otro de los ingredientes principales de sus platos, junto con la trufa negra que, por su escasez y elevada valoración gastronómica, es un producto que se consume en ocasiones especiales.


Aparte de la gastronomía, las experiencias turísticas de otoño para disfrutar de los cambios de colores que conlleva a la naturaleza es otro de los atractivos de la temporada. Como el día se acorta y la temperatura ya es más fresca, se deja algo más de lado las actividades más refrescantes cerca del mar y se buscan experiencias turísticas por el interior de los bosques de Catalunya para disfrutar de su paisaje cautivador y cromáticamente insuperable.

Para disfrutar de este entorno, hay algunas IDEAS de viaje y propuestas paisajísticas:

1. Montseny

El  Parque Natural del Montseny ya muestra todo su atractivo durante el año, pero se en otoño es cuando la variedad de su flora lo convierte en un espectáculo visual sublime.

2. Sierra del Catllaràs

A pie o en BTT los espesos bosques de la sierra de Catllaràs, al norte de la comarca del Berguedà, son especialmente bonitos entre septiembre y diciembre.

3. La Fageda d’En Jordà

Uno de los parajes más espectaculares de Catalunya en esta época del año. La Fageda d’En Jordà, presenta la imagen más espectacular, con las variaciones cromáticas del follaje, que pasa de tonos verdes, ocres, rojizos, dorados y castaños.

4. Bosque de Virós

En el Parque Natural del Alto Pirineo es recomendable la visita al Bosque de Virós, considerado uno de los más valiosos de Catalunya que se pueden contrastar los amarillos y rojos más vivos de los árboles caducifolios con los verdes más o menos oscuros de los pinos y abetos.

5. Parque Natural de Els Ports.

De los hayedos que hay en el destino turístico de Catalunya, la del Retablo (Retaule), en el Parque Natural de Els Ports, es la más oculta y misteriosa. La presencia de hayas en esta parte del territorio es tan excepcional que se ha protegido con la creación de la Reserva Natural Parcial de los Hayedos de Els Ports.

6. Parques Naturales de Catalunya.

En una propuesta más amplia para que el visitante pueda disfrutar de la naturaleza en pleno otoño. El destino turístico de Catalunya dispone de una amplia oferta de rutas turísticas en sus diferentes parques naturales donde poder disfrutar de actividades en grupo o en familia, donde resaltan las propuestas de rutas para hacer senderismo, marcha nórdica o cicloturismo.


Avant

Deja una respuesta