Experiencias educativas en un entorno natural. Excursiones y colonias.
28 Abr 2021

Experiencias educativas en un entorno natural. Excursiones y colonias.

Excursiones y actividades escolares

Un transporte sostenible para compartir las actividades en las excursiones y viajes escolares y de ocio.

El ocio educativo constituye un elemento de impacto muy positivo en el desarrollo cognitivo y social tanto de los niños como de los adolescentes. Es en este sentido que tanto la comunidad educativa como empresas y entidades de ocio organizan colonias y salidas escolares durante el curso lectivo. Básicamente se concentran en primavera y verano ya que es la mejor época para las salidas y actividades en un entorno natural. La educación en el tiempo libre es mucho más que una diversión fuera del aula, ya que se trabajan diferentes dinámicas de juego, de estudio y de actividades dinámicas o de experimentación.

Estas actividades son importantes en la edad escolar y suponen una experiencia educativa. Tanto las colonias como las salidas escolares y otras actividades de conocimiento del medio ambiente son una herramienta pedagógica y socializadora. Todos los centros educativos y entidades de ocio o de recreo trabajan para mantener estas actividades que se llevan a cabo de una manera inclusiva, asegurando la igualdad y la equidad.

Las salidas desde la escuela o del hogar familiar se convierten en una oportunidad perfecta para adquirir nuevos aprendizajes y compartir experiencias con el resto de compañeros y amigos en edad escolar. La ubicación de la mayor parte de centros educativos no facilita la salida del aula para que los alumnos se aproximen a un aprendizaje vivencial o en un entorno natural. Precisamente la organización de las actividades y salidas se viene llevando a cabo desde hace muchos años y son programas educativos muy arraigados en Catalunya, aunque también se llevan a cabo en otras comunidades de España y en buena parte de los países del sur de Europa como Italia, donde tiene mucha tradición la “Colonia estiva“, especialmente en las regiones de la Toscana y de la Emilia Romagna.


Las colonias se convierten en una oportunidad para entrar en contacto con la naturaleza y permite muchos efectos beneficiosos para la salud física y la psicológica, especialmente remarcable por estos poder superar meses de pandemia y confinamiento que ha afectado especialmente en esta edad escolar. Las actividades que llevan a cabo los centros educativos y las entidades de ocio, pretenden favorecer el desarrollo de todos los niños y recuperar su bienestar general para tratar de volver a una cierta normalidad. El entorno natural donde están ubicadas las diferentes casas de colonias por todo el país ofrece la oportunidad de conocer la naturaleza en profundidad y hacer observaciones y estudio del medio, ya sea en un paisaje de montaña o cerca del mar.

En las salidas y colonias escolares, ya sean de un solo día o de diferentes días de duración con estancia en el destino elegido, se pretende potenciar la convivencia entre compañeros, el conocimiento y el aprendizaje a través del contacto con el medio natural. Los objetivos que se persiguen están relacionados con la convivencia en un entorno no habitual, la potenciación de la autonomía y el trabajo en un medio no académico.

La mayor parte de las actividades deben contar con el transporte para el desplazamiento de los grupos escolares. Ya se había apostado siempre desde los centros educativos y desde las entidades de ocio para potenciar la sostenibilidad y el respeto medio ambiental en el desarrollo de las actividades. En estos últimos meses ha aumentado la sensibilidad y la exigencia en un transporte sostenible y en consonancia con la finalidad de estas actividades. Es en este sentido que el transporte colectivo ha hecho un esfuerzo adicional en la adaptación de los vehículos para ser más sostenibles. El proceso de innovación ha sido muy importante y ha permitido facilitar la gestión de los servicios de transporte a entidades, empresas, centros educativos, clubes deportivos y a los pasajeros individuales o familias que comparten actividades y programas similares.

TRANSPORTE SOSTENIBLE Y RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE

Avant grup, siempre consciente de las necesidades medioambientales y del cambio climático, avalada por la normativa europea, dispone en su flota de los motores Euro V y Euro VI, las nuevas generaciones para autocares con las más bajas emisiones de CO2. Ya hace años que es una de las empresas reconocidas con la certificación del “Compromiso para la Sostenibilidad Biosphere y que, recientemente, le ha sido renovada. La acreditación Biosphere para el transporte es una certificación de sostenibilidad turística relacionada para centros educativos, entidades y empresas dedicadas a la prestación de servicios relacionados con el transporte de viajeros, especialmente en servicios turísticos, actividades educativas y de ocio. Al mismo tiempo, en estos últimos años, Avant Grup también ha incorporado las certificaciones ISO de Gestión de Calidad, Seguridad Vial, Seguridad Laboral, Gestión Ambiental y de Seguridad Biológica, junto con el distintivo de Calidad Ambiental en Transporte que otorga el gobierno de la Generalitat de Catalunya y todo ello ayuda a mantener la confianza y la seguridad de clientes y usuarios en los servicios de movilidad de la compañía y da el apoyo a centros educativos y empresas de la organización de actividades de ocio y en el desplazamiento de los grupos educativos a sus programas de colonias y excursiones.


Avant