
05 Feb 2018
EL CARNAVAL.– Origen y Etimologia

Semana de Carnavales en Catalunya
El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana. El carnaval tiene algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. Sin embargo, la costumbre fue transformando la celebración hasta su forma actual
Etimologia del Carnaval
Existen diferentes versiones de el origen de la palabra carnaval, como del latín carnevale que significa la despedida de la carne que no se comerá en los siguientes 40 días de la cuaresma cristiana antes de la pascua. O la relación con la celebración en honor a Carna, hija de Heleno, diosa de las habas y el tocino.
El Mardi Gras en francés (o como lo llaman en italiano Martedi Grasso) significa Martes Gordo y se refiere a la gran comida que se solía hacer antes del miércoles de ceniza donde comienza el ayuno pascual.
Origen
El origen de esta costumbre, según historiadores, a más de 5000 años de antigüedad, en la época del imperio romano, donde se celebraban ocasiones de manera similar y que luego se difundieron en el resto de Europa y América por los navegantes portugueses y españoles.
Se conoce también a la versión que dice que los pueblos agrícolas debían consumir los alimentos del invierno que conservaban gracias al frío, antes de la llegada de la primavera y su temperaturas más altas, cuando los alimentos corrían el riesgo de echarse a perder. Entonces celebraban una gran fiesta para comer todos los productos animales y perecederos para luego ayunar hasta el equinoccio de primavera del 21 de marzo (en el hemisferio norte) donde tendrían acceso a los productos de la nueva temporada.
Esta versión supone que luego distintas religiones adaptaron sus historias y mitos de acuerdo a estas necesidades de la naturaleza.
El Carnaval en la actualidad
Hoy en día el carnaval es una celebración de carácter lúdico donde abundan los juegos, la música, banquetes, bailes y diversión en general. Se llama así, por similitud, a cualquier otra celebración del tipo donde prevalecen el descontrol y la permisividad característica de esta fiesta en su origen.
En todo el mundo el carnaval es motivo de grandes celebraciones y fiestas, siendo algunos lugares muy conocidos por sus grandes producciones y atractivo para sus habitantes y los turistas que buscan ver tradiciones locales. El carnaval de Río de Janeiro en Brasil, el de Venecia, en Italia, o el de Nueva Orleáns en los Estados Unidos, son los que más resuenan. Con diferentes costumbres y estilos cada uno forman parte de las propias tradiciones y son reflejo claro de las personalidades de cada cultura.

El Carnaval en Catalunya – Agenda Cultural
La Fiesta de Carnaval tiene un importante impacto en Catalunya ya que se inicia en la llegada el “Jueves Lardero” i finaliza el “Miércoles de Ceniza” con el entierro de la sardina. Durante siete días, se lleva a cabo una fiesta completa justo antes que se dé inicio al periodo de Cuaresma.
Destacamos algunos de los Carnavales más significativos de la AGENDA CULTURAL
Sitges
Desde el 8 hasta el 14 de febrero la localidad costera de la comarca del Garraf celebra su Carnaval que cuenta con 100 años de historia. Sus actos más destacados son la Rua de la Disbauxa y la Rua de l’Extermini, que superan los 2.000 participantes disfrazados acompañados de más de 50 carrozas.
Tarragona
Hasta el 13 de febrero. Su origen se enmarcan las fiestas romanas y muy ligado a la gastronómica. Destaca la Disfressa d’Or, su desfile – Rua y la Mascarada de Dol.
Torelló
Mas conocido como el “Carnaval de Terra Endins“, del 8 al 14 de febrero se celebra una de les Fiestas más conocidas. De sus principales actos de la semana, destaca el Carnaval de la Gent Gran y el Pullasso. Su desfilada principal será este sábado 10 de febrero.
Vilanova i la Geltrú
En el año 1985 fue declarada Fiesta Nacional de Interés, y esta edición se celebra hasta el 14 de febrero. Da inicio con el Ball de Mantons. El sábado es el día de los mascarots y el domingo el gran día de “les comparses”.

Avant Grup con las fiestas y tradiciones culturales
Avant Grup, colaboradora de transporte con diferentes entidades culturales de nuestro país, se hace eco de las tradiciones y la cultura al coincidir con los diferentes eventos que se programan durante los actos y fiestas de Carnaval, especialmente en en área metropolitana de Barcelona.
Es una buena experiencia poder compartir los desplazamientos a los diferentes eventos organizados durante esta semana de Carnaval en Catalunya …..