
10 Ene 2017
Datos 2016 del turismo en Catalunya

Ha aumentado el gasto del turista extranjero
El número de turistas extranjeros llegados a Catalunya disminuye un 1,4% interanual en noviembre del 2016. Según el país de residencia habitual, de entre los países de procedencia mayoritaria, Alemania y Reino Unido muestran una tasa de variación interanual del 37,6% y 26,4% respectivamente, y Francia presenta una tasa negativa del 30,1%.
Por otra parte, según el motivo del viaje, los viajes de ocio aumentan un 3,7% y los viajes de negocios y otros motivos profesionales disminuyen un 9,9%.
En cambio, el gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Catalumya se sitúa en 982 millones de euros en noviembre de 2016, cifra que supone un aumento del 1,9% respecto al mismo período del año anterior. Por países de residencia habitual destacan Francia con un gasto total de 99 millones de euros, Estados Unidos con un gasto total de 79 millones de euros y Reino Unido con un gasto de 71 millones de euros. El gasto medio diario por persona es de 171 euros, dato que supone un incremento interanual del 22,6%. Las partidas de gasto principales corresponden al transporte internacional no incluido en el paquete turístico (con un 29,9%) y al gasto en actividades (22,7%).
Por otro lado, el pasado mes de agosto en Catalunya se registró una ocupación récord de hoteles. El número de turistas que se alojaron en los hoteles catalanes ascendió a 2.471.133 personas, lo que representó un 4,47% más de aumento respecto al mismo mes del año anterior, constituyendo la cifra más alta registrada en este mes del año. Este incremento está beneficiando la economía de Cataluña, ya que el turismo representa el 15% del PIB de la comunidad.

2017. – Año del Turismo Accesible
El turismo accesible se ha convertido en una de las principales líneas estratégicas de la Agencia Catalana de Turismo. Actualmente, Catalunya es un destino de referencia para el turismo accesible en el Estado español, con más de 1.100 recursos turísticos que disponen de facilidades para personas con discapacidades, movilidad reducida o necesidades especiales.
En este sentido, Catalumya ha trabajado en los últimos años en la supresión de barreras arquitectónicas y de comunicación con el fin de convertir los principales espacios de atracción en productos sin obstáculos para aquellas personas con alguna discapacidad. Se trata de un derecho social para todos, que aporta beneficios desde el punto de vista de identificación de calidad de la oferta turística.
El portal http://www.turismoparatodos.catalunya.com/es/ es la herramienta con la que la ACT promociona toda la oferta integral adaptada en Catalumya

