
05 Feb 2020
CoE.- Innovación, sostenibilidad y competitividad en el sector turístico

El sector turístico contará con el nuevo centro de excelencia Coe in Tourism Innovation que se ha puesto en marcha a principio de este 2020.
Se trata de una iniciativa que comparten el sector público y el privado con el fin de favorecer la innovación, la sostenibilidad y la competitividad tanto de destinos como de empresas mediante actividades de investigación aplicada, innovación, transferencia del conocimiento y servicios de inteligencia competitiva.
El CoE está promovido por Eurecat y cuenta con la colaboración inicial de la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Catalunya, las cuatro Diputaciones catalanas y los Ayuntamientos de Barcelona y Vila-seca como parte pública, y con la participación de empresas líderes o vinculadas al sector turístico en la parte privada.
Este nuevo organismo creado quiere ser un referente internacional en el ámbito de la innovación tecnológica y la transferencia del conocimiento dentro del sector turístico y se plantea llegar a ser un instrumento clave para gestionar flujos de turistas y visitantes y poder adecuar de manera precisa la oferta y la demanda. El Centro aborda cinco ámbitos de trabajo concentrados en innovación, inteligencia turística, transformación digital, responsabilidad y sostenibilidad para afrontar los retos que plantea el turismo en Cataluña que supone más del 11% en aportación al PIB y genera más del 14% de los puestos de trabajo. Esta iniciativa permitirá por un lado desestacionalizar las temporalidades turísticas y por el otro aumentar la apuesta por la sostenibilidad y poder minimizar el impacto social y ayudar a gestionar las capacidades turísticas de los destinos y de los territorios.Aquest nou organisme creat vol ser un referent internacional en el àmbit de la innovació tecnològica i la transferència de coneixement dins del sector turístic i es planteja arribar a ser un instrument clau per gestionar fluxos de turistes i visitants i adequar d’una manera precisa l’oferta i la demanda. El Centre aborda cinc àmbits de treball concentrats en innovació, intel·ligència turística, transformació digital, responsabilitat i sostenibilitat per afrontar els reptes que planteja el turisme a Catalunya que suposa més de l’11% en aportació al PIB i genera més del 14% de llocs de treball. Aquesta iniciativa permetrà per una banda desestacionalitzar les temporalitats turístiques i per l’altre augmentar l’aposta per la sostenibilitat i poder minimitzar l’impacte social i ajudar a gestionar les capacitats turístiques de les destinacions i dels territoris.

Objetivos del CoE in Tourism Innovation
Favorecer la innovación, la sostenibilidad y la competitividad de los destinos y las empresas mediante la inteligencia de mercados, los programas de investigación, los sistemas de información turística y la difusión de buenas prácticas.
Potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico como instrumentos para la eficiencia en la gestión y la adaptación de productos turísticos a la demanda mediante tecnologías avanzadas para la inteligencia competitiva, la eficiencia energética y la sostenibilidad, o el diseño de experiencias y contenidos.
Impulsar la generación de proyectos innovadores con visibilidad y utilidad para las empresas, los destinos y la ciudadanía que constituyan buenas prácticas para el conjunto del sector.
Apoyar destinos y empresas en la planificación estratégica, sostenible y responsable de productos, servicios y políticas.
Favorecer el intercambio de conocimiento y la generación de nuevas iniciativas mediante un programa regular de actividades de promoción y divulgación, publicaciones y eventos de referencia y organizaciones punteras internacionalmente.
EMPRESAS Y ENTES PUBLICOS PROMOTORES:
Aparte de la Dirección General de Turismo, las cuatro diputaciones catalanas y los Ayuntamientos de Barcelona y Vila-seca, como organismos públicos, hay numerosas empresas privadas vinculadas al sector turístico, tambien figuran diferentes empresas en el ámbito privado. Se trata de un grupo de sociedades formado por Barcelona Turisme, Aquarium, Avant Grup, Avoris, Baqueira/Beret, Best Hotels, CaixaBank, CONFECAT, la Fira de Barcelona, la Pedrera-Casa Milà, Grupo Julià, Guitart Hotels, La Roca Village, MedPlaya, Port Aventura, RocRoi y Sanguli.
