Semana Santa en Catalunya. Turismo de proximidad.
12 Mar 2018

Semana Santa en Catalunya. Turismo de proximidad.

Descubriendo el Territorio

Por un lado, las comarcas del interior de Barcelona esconden muchos rincones donde vivir en armonía con la naturaleza es posible todavía. Una tierra que te invita a descubrir ermitas, castillos y vestigios históricos de épocas diversas.

Por otro, el mar puede ser el punto de partida de un territorio donde disfrutar de sensaciones muy intensas. Con un singular patrimonio modernista, espacios naturales impresionantes y una arraigada tradición de enoturismo.

En cambio, los amantes de la naturaleza pueden encontrar un paisaje cautivador de montañas espectaculares y un territorio rico en leyendas. Una buena manera de descubrirlo puede ser a través de la vida rural, los placeres gastronómicos y las actividades en plena naturaleza

Precisamente la proximidad de la Semana Santa permite pensar en unos días de turismo de proximidad. Este año, el periodo está enmarcado entre el 24 de marzo y el 2 de abril.

Una buena manera de empezar la Semana Santa es celebrar en Vic el Domingo de Ramos. Por la mañana, podrás conseguir las palmas en el mercado con más historia de la ciudad, y al atardecer, durante la procesión de los Armados, tendrás la oportunidad de conmemorar la entrada de Jesús en Jerusalén hace más de dos mil años.

La noche del Jueves Santo la puedes pasar con el cortejo de personas que recorren las calles de Badalona con velas a las manos durante la procesión del Silencio. Si llegas a la Iglesia Parroquial antes de la salida de los pasos no te arrepentirás: ¡el Canto de la Pasión que abre el ritual es espectacular!

Viernes Santo es el día perfecto para asistir a cualquiera de las representaciones de la Pasiónque se organizan en la provincia. Las más famosas son, sin embargo, las de Olesa de MontserratEsparreguera. Con interpretaciones, escenografía, iluminación y acompañamiento musical de primera categoría, entenderás que hayan conseguido incorporarse en la lista de Fiestas Tradicionales de Interés Nacional y que logren convertirse también en Patrimonio de la Humanidad uno de estos días.

La resurrección de Jesús se celebra en Cataluña con la tradicional Mona de Pascua. Hecha con masa de bizcocho y adornada con fruta confitada y huevos de chocolate, es una las especialidades de la tierra que enriquecen el recetario de dulces típicos de Semana Santa.

Algunas Propuestas-Ideas de viaje para compartir en grupo o en família:

 

  • Osona es una tierra donde el pasado y el presente se estrechan la mano con fuerza. Las huellas de los pastores, bandoleros y soldados que recorrieron sus caminos se perciben con tanta nitidez como sus historias.
  • En la zona del Bages, Campos de trigo y viñedos, pueblos de callejones adoquinados y picos de más de mil metros conforman su personalidad. Una comarca repleta de contrastes en el corazón de Cataluña.
  • Entre playas y cordilleras, el Maresme es el paraíso mediterráneo por excelencia. Un espacio ideal para la práctica de actividades náuticas, con muchas propuestas alternativas para disfrutar también de la montaña.
  • Una tierra de agricultores, marineros y artistas que vive entre la paz de la naturaleza y el bullicio de la fiesta. En el Garraf descubrirás playas, curiosos paisajes calcáreos y un interesante patrimonio modernista.
  • Itinerarios de senderismo que te invitan a ponerte las botas de caminar y colgarte la mochila.
  • El camino de los cátaros. Una alternativa a los destinos de montaña. Una ruta transpirenaica que va desde el Santuario de Queralt, hasta el Castillo de Montsegur,

Transporte. Muy necesario en las actividades turísticas.

El turismo se ha convertido en un elemento cotidiano en nuestras vidas. En los últimos 25 años, la cantidad de personas que viajan alrededor del mundo ha experimentado un crecimiento profundo y constante.

En medio de este crecimiento en los destinos turísticos, Barcelona se ha convertido en una de las ciudades más visitadas del mundo. Y no solo Barcelona, sino también Cataluña y España son destinos preferenciales en el mercado turístico.

 

Con más de 50 años de experiencia en el campo del transporte de pasajeros por autobús, Avant Grup es una plataforma integral para la gestión inteligente de la logística relacionada con la movilidad de las personas.

Nuestros sistemas de gestión ofrecen soluciones efectivas y eficientes para las diferentes demandas en el sector del transporte, relacionado con las diferentes actividades turísticas.


Avant