
22 Ene 2016
Buenos resultados turísticos para CATALUNYA en el 2015.
El Aeropuerto de El Prat registra un récord de 39,7 millones de pasajeros en 2015
Catalunya, a través de su consejeria d’Empresa i Coneixement, presentó los datos del balance turístico del año 2015. A cargo del consejero Jordi Baiget, en una de sus primeras intervenciones desde que ha accedido al cargo, ha dado a conocer las cifras del año 2015 en Catalunya como destino turístico.
Según estos datos elaborados por la Direcció General de Turisme, Catalunya ha recibido más de 17,4 millones de turistas estrangeros, que representa un 3,7% más que en el 2014. Estos turistas han generado un gasto de 15.625 millones de euros (un 3,4% más que en el año anterior).
El resumen del 2015 se hizo en el marco de la feria de turismo internacional FITUR2016. El titular del departamento lo hizo acompañado de la directora general de Turisme, Marian Muro, i el director de l’Agència Catalana de Turisme, Xavier Espasa.
DATOS DEL AEROPUERTO DEL PRAT.
El número de pasajeros quien pasó por Barcelona El Prat este 2015 creció un 5,7% en comparación con el año pasado. De acuerdo con la Autoridad de Aeropuertos Españoles (AENA) 39.711.276 pasajeros utilizaron las instalaciones del aeropuerto de El Prat y hubo 288.878 operaciones registradas.Diciembre también fue un mes histórico, con 2,604,772 pasajeros quienes pasaron por El Prat. Sin embargo, la cifra más alta se registró en agosto de 2015, fueron cerca de 4,4 millones de pasajeros utilizaron las instalaciones del aeropuerto de El Prat. El grupo de pasajeros que más creció este 2015 era los viajeros internacionales, especialmente el mercado de América Latina, que registraron un aumento del 21,7% en comparación con el año pasado. Autotransporte de Carga también crecieron en 2015, aumentando en un 19,9% y un total de 117.219 toneladas.Alemania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y los EE.UU. son los principales países con los que El Prat establece conexiones de carga.
Según los datos publicados por AENA, los pasajeros nacionales e internacionales crecieron en 2016. El número de viajeros internacionales registró un aumento de 6,7%, mientras que los pasajeros desde dentro del Estado español han crecido un 3,2%.
Todos los mercados registraron un aumento en su número de pasajeros, a excepción de algunos países europeos fuera de la UE, liderados por el descenso del mercado ruso.
En el ámbito internacional, el mercado que más creció en comparación con 2014 fue el de América Latina (21,7%), seguida de Oriente Medio (19,5) y Norteamérica (10%). El mercado africano creció un 4% y los pasajeros procedentes de Asia registró un aumento ligero 0,3%.
En cuanto al número de operaciones registradas, había 288.878 despegues y aterrizajes en el 2015, lo que representa un 1,8% más que en 2014. En diciembre, hubo 19.940 operaciones registradas, 1.8% más que en el mismo mes de 2014.
Transportes de carga crecieron en casi un 20%
Autotransporte de Carga también crecieron en 2015, aumentando en un 19,9% y un total de 117.219 toneladas. Las rutas de carga internacionales de fuera de la UE, donde los que más creció en 2015 (25,6%), seguidos por los de dentro de la UE (3,5%). Por otro lado, las conexiones nacionales de carga disminuyó un 4,3% en comparación con 2014.
Tanto las exportaciones como las importaciones crecieron durante 2015
Las exportaciones crecieron un 18,4% en comparación con 2014 y ascendieron a más de 59.000 toneladas. Las importaciones alcanzaron casi 58.000 tonos y registraron un aumento de 10,1%. Alemania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y los EE.UU. son los principales países con los que El Prat establece conexiones de carga
(Font: CNA)
Operativa de transporte en el aeropuerto de Barcelona. Enero 2016.
