
14 Ene 2020
Balance turístico positivo en Catalunya en el 2019
El aeropuerto de Barcelona supera un nuevo récord de pasajeros en el 2019 y se acerca a su límite de capacidad.
En cifras redondas, el aeropuerto de Barcelona ha superado este 2019 los 52 millones de pasajeros, con un aumento del 5% respecto al año anterior.
Este nuevo aumento se ve con cierta preocupación ya que el tope máximo de capacidad del Aeropuerto del Prat está establecido en 55 millones de viajeros. En los últimos diez años, se han ganado más de 20 millones de viajeros. Pese hay un nuevo plan director que quiere ampliar este horizonte hasta casi los 70 millones, las obras que lo podrían garantizar no marchan a buen ritmo. Con estos resultados, el Aeropuerto del Prat sube hasta la sexta posición del ranking europeo de aeropuertos con mayor volumen de pasajeros. Los pasajeros de vuelos internacionales aumentaron un 5,4%, mientras que el incremento de los viajeros de vuelos domésticos fue del 4,2%.
Por su parte, el aeropuerto de Girona-Costa Brava ha cerrado en 2019 a la baja, ya que el número de pasajeros cayó un 4%, mientras que el aeropuerto de Reus, por su parte, se ha movido con cifras muy similares y ha tenido un ligero incremento del 0,8% respecto el 2018.
En la gráfica de los datos, se puede ver la evolución en cada uno de los aeropuertos:

Respecto al balance turístico, en Cataluya el turismo extranjero ha crecido un 1,5% lo que ha permitido superar los 19 millones de visitantes internacionales. También hay que resaltar el gasto que han realizado los diferentes turistas y visitantes, ya que ha superado el 5% de incremento para sobrepasar los 21,3 millones de euros. El gasto medio diario por turista internacional ha situado en 195 Eur. y eleva en diez euros por turista la del año 2018.
Por otra parte, también se han dado buenos resultados en las comarcas del entorno de Barcelona. Ha aumentado el número de visitantes y, por defecto, el número de estancias. Este crecimiento se ha notado más en hoteles y campings que no en establecimientos de turismo rural.
De los informes del Observatorio de Turismo de este pasado 2019, también hay un dato remarcable y que sitúa el grado de repetibilidad de los turistas en sus visitas al destino de Barcelona en el 47,7%. Un 29,4% de estos repetidores, vienen a Barcelona para motivos profesionales. británicos, franceses y estadounidenses son los orígenes de los turistas internacionales que más repiten. El indicador de repetibilidad tiene una importancia excepcional a la hora de determinar los perfiles, la movilidad y el comportamiento del visitante una vez llega a este destino, ya que tiene costumbre de hacer nuevos recorridos, ampliar sus experiencias anteriores y conocer otros lugares del entorno de Barcelona.

En 2019 no ha sido un año histórico en cuanto a datos turísticos, pero el balance final se considera positivo. El número de visitantes procedentes de los Estados Unidos de de Rusia han sido los que más han crecido, mientras que los de los países nórdicos, Francia y el Reino Unido han tenido un ligero descenso.
PREMIOS DE TURISMO 2019 EN CATALUNYA.

Más de 400 profesionales del sector del turismo asistieron al acto de entrega de galardones del Turismo de Cataluña de 2019 en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat y que contó con la presencia del Presidente de la Generalitat, la Consellera de Empresa y la dirección general de turismo y el director de la Agencia Catalana de Turismo entre otras autoridades.
Los galardonados fueron el Ayuntamiento de Aitona como “Mejor Experiencia Turística” para –La Ruta de la flor rosa del melocotonero –
Por otra parte, el premio a la Innovación en Acciones promocionales fue por la Asociación de Turismo de La Garrotxa, mientras que el premio a Mejor proyecto de Conocimiento e investigación fue por la docente Dolores Vidal.
En la categoría de Turismo Responsable, el galardón fue para la Asociación de Campings de Girona y el premio de Enoturismo fue para el Hotel Restaurante Cal Llop de Gratallops.
