
28 Mar 2018
Turismo en SEMANA SANTA. Culto a la diversidad

Monasterios y Santuarios a plena actividad
El turismo en destinos religiosos ha aumentado en los últimos años convirtiéndose en un motor de desarrollo para muchas poblaciones. Este modelo de turismo genera beneficios en los destinos, tanto a niveles individuales como colectivos.
España es un destino con mucho que ofrecer en “turismo religioso”. Algunas sugerencias para peregrinar a la ciudad jacobea de Santiago de Compostela, vivir con intensidad la Semana Santa, participar en la romería de El Rocío, visitar los monasterios y catedrales más importantes o ganarse el jubileo. Todo ello es posible mientras se conocen algunos de los conjuntos monumentales más relevantes de España.
Monasterios Patrimonio de la Humanidad
Son varios los monasterios de España que destacan por su riqueza artística. Algunos ejemplos son el Monasterio de Guadalupe, en Extremadura; el Monasterio del Poblet, en Cataluña; el Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, en Madrid; y los Monasterios de Yuso y Suso, en La Rioja, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, te proponemos seguir la Ruta Mariana en España con la visita a tres de los santuarios marianos más populares: la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza; el Monasterio de Nuestra Señora de Torreciudad, en Huesca; y el Monasterio de Nuestra Señora de Montserrat, en Barcelona.
Acercarse al patrimonio románico español es toda una experiencia cultural, pues permite conocer las claves de este estilo en la arquitectura, pintura y escultura.En muchos casos se trata además de una experiencia natural, ya que algunas de las rutas del arte románico español discurren por espectaculares parajes. Es el caso de la Ruta del románico en el valle de Boí, entre El Pont de Suert y Taüll, en los Pirineos de Lleida. Entre ellos destacan las iglesias de Sant Climent y la de Santa María de Taüll. En esta última se encuentra la imagen del Pantocrátor, o Cristo en Majestad, cuyo original se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
También en Los Pirineos, en Huesca, la ciudad de Jaca atesora uno de los templos románicos más antiguos de España, la Catedral de San Pedro de Jaca. En la misma provincia se encuentra el Castillo de Loarre, la fortaleza románica mejor conservada de Europa. En su interior se halla la Iglesia de Santa María. En Castilla y León se encuentra la localidad de Santo Domingo de Silos (Burgos), con su monasterio benedictino, una impresionante construcción cuyo claustro está considerado una de las obras maestras del románico español.
En la zona de Asturias, destaca la Ruta del Románico en los alrededores de Oviedo, que permite admirar obras prerrománicas como la de Santa María del Naranco y otros templos de carácter rural. En la meta final del Camino de Santiago, toda la zona de Galicia está repleta de monumentos y edificios de un gran valor, que destacan por su calidad artística. Entre ellos, la Catedral de Santiago de Compostela (1075-1105), que alberga el Pórtico de la Gloria, considerada la obra cumbre de la escultura románica.
La Semana Santa en España
La Semana Santa tiene en España un carácter distintivo y único en el mundo que despierta el interés de miles de viajeros que vienen a nuestro país para participar en esta celebración. De todas las celebraciones destacan las procesiones, una tradición religiosa con siglos de historia en la que se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo.
Una veintena larga de celebraciones de Semana Santa son consideradas de Interés Turístico Internacional. Destacan los pasos, con figuras de la Virgen, de Jesús y de otros personajes bíblicos.
De todas las celebraciones llevades a cabo durante la semana santa, destacan especialmente las que llevan a cabo el Jueves Santo en Málaga donde se puede seguir la desfilada marcial con el Cristo de la Buena Muerte. Además, entre la noche del Jueves y el Viernes Santo tiene lugar ‘La Madrugá’ de Sevilla, cuando salen en procesión imágenes muy veneradas por los sevillanos, como el Jesús del Gran Poder, el Cristo de los Gitanos, la Macarena o la Esperanza de Triana, ante las que se cantan saetas desde los balcones.
En el Domingo de Resurrección se festeja la vuelta a la vida de Jesús y su ascensión a los cielos, según la tradición cristiana. En Peñafiel (Valladolid) se celebra la Bajada del Ángel, en la que un niño vestido como un ángel baja desde el cielo y retira el velo negro del rostro de la figura de la Virgen anunciando que su hijo ha resucitado.
(Fuente principal: CULTURA.MarcaEspaña / Turespaña)
AVANT GRUP. Propuestas de mobilidad y respeto al Medio Ambiente
Avant Grup constituye una nueva plataforma logística integral de servicios, que incluye un innovador sistema de gestión informática que permite la contratación de servicios on-line y su gestión personalizada.
Estamos comprometidos con la conservación del medio ambiente. Apostamos por un uso racional de los recursos, mejorando la eficiencia energética y generando una actividad económica sostenible. Colaboramos con empresas e instituciones con la finalidad de implantar un transporte colectivo sustentable. Es uno de nuestros compromisos y no dejamos de buscar soluciones que permitan la reducción de emisiones.