Movilidad y Sostenibilidad en Turismo
20 Ago 2018

Movilidad y Sostenibilidad en Turismo

EL TURISMO SOSTENIBLE – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

El turismo sostenible está avanzando lentamente en España

Mientras que en Francia o Italia este sector ya alcanza cuotas de mercado del 30%, en nuestro país se estima que no supera el 10%.

Cuando se viaja, ya sea por negocios o por placer, encarnar el concepto de ética es un paso fundamental hacia el compromiso. Inevitablemente, hablar de un código ético en el turismo nos lleva a hablar de lo que es ser un viajero responsable. Uno es un viajero responsable cuando integra en el espíritu del viaje el respeto por la gente que le da la bienvenida, por su cultura, sus costumbres y su entorno natural.

“Sólo el año pasado, 1.235 millones de viajeros cruzaron las fronteras internacionales en un solo año. Para 2030 este número total puede llegar a 1,8 mil millones. Todo este número de visitantes nos ofrecen nuevas oportunidades para contribuir a hacer de este mundo un lugar mejor y avanzar en el desarrollo sostenible en sus tres (R) pilares. Este Día Mundial del Turismo, siempre que viaje, dondequiera que viaje, recuerde Respetar la naturaleza, Respetar la cultura y Respetar a su anfitrión.

Todos somos turistas en diferentes épocas de nuestra vida.

CIUDADES SOSTENIBLES – PORQUE IMPORTA

Hechos y cifras

  • La mitad de la humanidad – 3.500 millones de personas – vive en las ciudades hoy
  • Para 2030, casi el 60% de la población mundial vivirá en zonas urbanas
  • El 95% de la expansión urbana en las próximas décadas tendrá lugar en los países en desarrollo
  • 828 millones de personas viven en barrios marginales hoy y el número sigue aumentando
  • Las ciudades del mundo ocupan sólo el 3 por ciento de las tierras de la Tierra, pero representan el 60-80 por ciento del consumo de energía y el 75 por ciento de las emisiones de carbono
  • La urbanización rápida está ejerciendo presión sobre el suministro de agua dulce, las aguas residuales, el medio ambiente y la salud pública
  • Pero la alta densidad de ciudades puede aportar ganancias de eficiencia e innovación tecnológica al mismo tiempo que se reducen los recursos y el consumo de energía

Las ciudades son centros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad, desarrollo social y mucho más. En su mejor momento, las ciudades han permitido a las personas avanzar social y económicamente.

Sin embargo, existen muchos desafíos para mantener las ciudades de una manera que continúe creando empleos y prosperidad mientras no se esfuerzan por la tierra y los recursos. Los desafíos urbanos comunes incluyen la congestión, la falta de fondos para proporcionar servicios básicos, la escasez de viviendas adecuadas y la disminución de la infraestructura.

 

Los retos que enfrentan las ciudades pueden superarse de manera que puedan seguir creciendo y crecer, al mismo tiempo que mejoran el uso de los recursos y reducen la contaminación y la pobreza. El futuro que queremos incluye ciudades de oportunidades para todos, con acceso a servicios básicos, energía, vivienda, transporte y más.

Y para llevar a cabo una buena gestión, debemos contar con la ayuda de las nuevas tecnologías.

 

El impacto y las implicaciones de la revolución digital son cada vez más evidentes y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y reconoce el gran potencial de la conectividad global para estimular el desarrollo humano.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están cambiando la respuesta del mundo a los desafíos que enfrenta la humanidad. Ayudan a los esfuerzos humanitarios para llegar a más personas y mejorar la calidad de vida de millones de comunidades vulnerables de nuestro planeta.

AVANT GRUP.- Sustainable Mobility Solutions

AVANT GRUP.- Comprometidos con el respeto y conservacion al Medio Ambiente

Avant Grup siempre consciente de las necesidades medioambientales y del cambio climático, avalada por la normativa europea dispone en su flota de los motores Euro VI, las nuevas generaciones para autocares con nulas emisiones de CO2.

Las emisiones de CO2 originadas por el transporte de la Unión Europea actualmente constituyen el 3,5% de emisiones globales de CO2. Ante esta situación, era necesario un cambio que promoviera este futuro esperanzador por el que todos y cada uno de nosotros velamos. De la mano de Man, Mercedes-Benz, Scania o Volvo, el desarrollo de motores EURO VI ha logrado un nuevo hito con la que se combinan unas prestaciones extraordinarias con un bajo consumo y una compatibilidad medioambiental ejemplar.

Ya en su momento, a Avant Grup, fuimos pioneros y nos avanzar a los plazos establecidos en la utilización de su antecesor, el motor Euro V, y hoy nuestra flota se encuentra integrada por nuevos vehículos que no sólo convencen con esta nueva generación de motores, sino también con toda una nueva gama de innovaciones que garantizan una conducción relajada, serena y rentable.

Este último año, Avant Grup ha incorporado quince nuevas unidades de diferentes capacidades y modelos. Se trata de vehículos Mercedes Benz, de carrocería Irizar con el modelo I6, nuevas unidades Iveco del modelo Magelys, con una amplia panorámica ya que dispone de una mayor superficie de vidrio que lo convierte en un gran vehículo turístico, muy apto para recorridos en ciudad, y con una mayor comodidad al disponer de más espacio entre butacas. También se han incorporado nuevas unidades del modelo Man Lion’s Coach y nuevos modelos Scania con capacidad para 59 plazas, todos con motorizaciones EuroVI de bajas emisiones de CO2.


Avant