SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2019.- Camina con nosotros !!
10 Sep 2019

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2019.- Camina con nosotros !!

VIDEO de la campaña "Semana Europea de Movilidad"

LA INICIATIVA PRETENDE FOMENTAR HÁBITOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE, SEGURA Y SALUDABLE.

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie. Se trata de una campaña emblemática para la movilidad y el transporte, que tiene lugar en diferentes ciudades europeas hasta el 22 de septiembre de 2019.

Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.

La Semana Europea de la Movilidad es la campaña anual emblemática de la DG MOVE. En esta edición, más de 2000 ciudades organizan eventos para la promoción de la movilidad urbana sostenible en Europa, que a menudo culminan en un día libre de coches y con muchas oportunidades para los residentes de interactuar con las autoridades locales y debatir los beneficios de un transporte activo y sostenible. La semana de la movilidad se desarrolla paralelamente a la jornada europea sin una muerte en carretera. Esta jornada se ha marcado para el día 21 de septiembre y los diferentes organismos públicos tanto locales como nacionales llevan a cabo campañas en este sentido. Han organizado eventos para animar a los residentes a probar alternativas a los medios tradicionales de transporte, especialmente el vehículo privado.

El tema de la campaña de este año 2019 es “Camina con nosotros !!”.

La EUROPEANMOBILITYWEEK de este año anima a las personas a desplazarse o moverse de manera sostenible, saludable y segura. Caminar o efectuar recorridos en bicicleta son actividades altamente beneficiosas tanto para la salud como para el medio ambiente. Compartir vehículo privado y, especialmente, desplazarse en transporte público como el autocar o el metro, también tiene una gran incidència en el respeto medioambiental. El grupo de transporte Avant Grup, en este sentido, dispone de la flota de autocares más moderna, equipados con los motores EUROVI, con el índice más bajo de emisiones de CO2, de acuerdo con la normativa europea, y cuenta con el distintivo de “Calidad Medioambiental en Flotas de Vehículos

 

En Cataluña, del 16 al 22 de septiembre también se celebra la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura que promueve hábitos de movilidad más sostenibles, seguros y saludables como son los desplazamientos a pie, en bicicleta, en transporte público o en vehículo eléctrico, así como visualizar los cambios posibles en el uso del espacio público, mejorar la calidad del aire y la reducción de la contaminación.


 

Los objetivos principales de la Semana son los siguientes:

  • Estimular un comportamiento ciudadano, en relación con el uso del vehículo, compatible con el desarrollo urbano sostenible, en particular con la protección de la calidad del aire, la prevención de accidentes de tráfico, la reducción de emisión de gases que provocan el efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos.
  • Sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos ambientales del transporte e informarla sobre sus diferentes modalidades.
  • Impulsar el uso de los medios de transporte sostenibles y, en particular, el transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos.
  • Potenciar un reencuentro de la ciudadanía con la ciudad, su gente y su patrimonio cultural, en un entorno saludable y relajado.
  • Reflexionar sobre cómo afecta a nuestra salud el uso excesivo del transporte motorizado. Por un lado, la contaminación atmosférica y la congestión que generan tienen un impacto negativo sobre los sistemas respiratorio y cardiovascular. Por otra parte, propician el sedentarismo y la inactividad física.

 

REGRESO A LA ESCUELA. INICIO DEL NUEVO CURSO 2019-20

LA SEGURIDAD TAMBIÉN VIENE EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN.

El inicio de cada curso escolar representa un paso importante en el retorno a la normalidad para todas las familias.

Como cada año ha dado comenzo un nuevo curso escolar en los diferentes centros educativos de todo el país. En buena parte de los institutos y escuelas, el autobús escolar es el principal medio de transporte para el traslado de los alumnos a sus respectivos centros educativos.

El transporte en autocar tambien es necesario para complementar el programa educativo y llevar a cabo las diferentes actividades, salidas y excursiones programadas durante el curso.

 

Los padres, tutores, maestros y las organizaciones escolares también pueden hacer su parte para mejorar la seguridad durante los viajes en el autobús escolar.

Se pueden repasar algunas pautas esenciales de comportamiento que necesitan ser inculcadas en a los niños.

Subir o bajar del autocar se convierte en el momento crucial si no se realiza correctamente y se toman las precauciones oportunas para evitar poner en riesgo a los pasajeros. Es esencial llegar a la parada de autobús con cierto tiempo de antelación para poder acceder al mismo a su llegada al punto de recogida. También es importante esperar al vehículo en el mismo lado de la puerta de acceso para evitar realizar cruces innecesarios.

Dentro del autobús, es ideal que cada niño permanezca en su asiento y respete el espacio de los otros pasajeros. Esto evita muchas situaciones inesperadas que de otra manera podrían tener resultados desafortunados en caso de alguna brusca frenada del vehículo que se pueda producir por la situación del tráfico durante el trayecto.


Avant