
02 Mar 2017
GASTRONOMIA Y TRADICIONES

Productos de entorno mediterraneo, la base de la cocina en Catalunya.
En Cataluña, desde tiempos lejanos, se ha forjado una historia particular en las cocinas y fogones de las casas catalanas, que ha dejado una huella de incalculable valor cultural y que se ha convertido en el pilar fundamental sobre el que se edifica una de las mejores gastronomías del mundo por la gran riqueza y variedad de los alimentos que la conforman. La historia de la gastronomía catalana remonta a la propia creación de este pequeño país y a su capacidad de incorporar lo mejor de las cocinas con las que ha entrado en contacto a lo largo de los siglos. Gracias a estos vínculos históricos y saber sacar jugo de las posibilidades que ofrecían platos de países de todo el mundo, la cocina catalana se ha convertido en un modelo gastronómico a seguir.
De la mano de productos propios del entorno mediterráneo, la cocina catalana se ha forjado como un fiel reflejo de las personas que la han cultivado y que la han hecho posible, convirtiéndose en una parte esencial de la estructura cultural del pueblo catalán. Museo comestible de las pericias de sus habitantes alrededor del mundo, el resultado de esta meta es poder disfrutar de un recetario que transmite los valores y el saber hacer de los catalanes, que contribuye a definir una identidad propia y que ha llevado Cataluña a ser considerada una de las culturas de referencia por excelencia.
Un sencillo pan con tomate, unos inigualables caracoles, los calçots, únicos; una buena escudella con pelota, níscalos de la tierra salteados, los inconfundibles canelones de la abuela y una innumerable lista de platos deliciosos, para cerrar con postres y dulces tan típicos como las cocas, los panellets o la crema catalana, todo acompañado de los mejores vinos del país.
La gastronomía catalana, además, es sinónimo de tradición y costumbres muy arraigadas por el pueblo. Aunque podemos gozar de ella siempre que queramos, no hay nada como disfrutar de la butifarra de huevo para Carnaval, o de los tradicionales buñuelos de Cuaresma, solos o rellenos de crema, nata y chocolate, ahora que nos acercamos a fechas cercanas a Semana Santa. Y por supuesto, que padrinos y madrinas no olviden regalar a sus ahijados la tradicional Mona de Pascua, con el correspondiente gran huevo de chocolate. La vinculación de platos típicos catalanes con celebraciones y tradiciones de la cultura es muy estrecha, pero es precisamente este rasgo el que distingue la identidad catalana de muchas de las grandes sociedades mundiales que son un referente económico y social líder, pero que pierden fuelle cuando llega la hora de sentarse a la mesa y compartir una buena comida con amigos y familiares.
^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^*^
Transporte de estudiantes al "Salo d'Ensenyament"

SALO D’ENSENYAMENT.- El Futuro en la Formacion para nuestros estudiantes
En el marco de la Fira de Barcelona, en el Recinto de Montjuïc – Palau 2 i Pl. Univers. Av. Reina Maria Cristina, s/n se llevará a cabo una nueva edicion del Saló d’ensenyament. Un escaparate que sirve de guia a estudiantes, especialmente de batxillerato, y de orientación hacia las carreras universitárias y a su futuro. Va dirigido a los siguientes sectores:
- Estudios universitarios
- Otros estudios superiores y complementarios
- Formación Professional y Ocupacional
- Estudios de idiomas
- Centros de Secundaria y Bachillerato
- Servicios a la educacion
- Espacio Joven
Si desde su centro educativo tiene necesidad de transporte para visita en grupo al Saló d’Ensenyament, nos puede dirigir una consulta, sin compromiso, a nuestra direccion de correo electrónico
El certamen reunirá a más de 185 expositores que presentan una completa oferta de estudios de bachillerato, universitários, complementarios, de formacion profesional, idiomas y otros estudios superiores.