GASTRONOMIA y TRADICIONES.- Somos lo que comemos,… ???
04 Mar 2016

GASTRONOMIA y TRADICIONES.- Somos lo que comemos,… ???

Platos típicos de la cocina catalana

GASTRONOMIA y TRADICIONES – Somos lo que comemos,…. ???

Dicen los más sabios que “somos lo que comemos” y que el reflejo de las sociedades se vislumbra en su propia gastronomía. En Cataluña, desde tiempos lejanos, se ha forjado una historia particular en las cocinas y fogones de las casas o las masías catalanas, que ha dejado una huella de incalculable valor cultural y que se ha convertido en el pilar fundamental sobre el que se edifica una de las mejores gastronomías del mundo por la gran riqueza y variedad de los alimentos que la conforman. La historia de la gastronomía catalana remonta a la creación de este pequeño país y a su capacidad de incorporar lo mejor de las cocinas con las que ha entrado en contacto a lo largo de los siglos. Gracias a estos vínculos históricos y saber sacar jugo de las posibilidades que ofrecían platos de países de todo el mundo, la cocina catalana se ha convertido en un modelo gastronómico a seguir.

AUTOCARES-BARCELONA-avantgrup-forumgastronomicgirona2015tast

Degustracion de productos en el reciente Forum Gastronomico

De la mano de productos propios del entorno mediterráneo, la cocina catalana se ha forjado como un fiel reflejo de las personas que la han cultivado y que la han hecho posible, convirtiéndose en una parte esencial de la estructura cultural del pueblo catalán. Museo comestible de las pericias de sus habitantes alrededor del mundo, el resultado de esta meta es poder disfrutar de un recetario que transmite los valores y el saber hacer de los catalanes, que contribuye a definir una identidad propia y que ha llevado Cataluña a ser considerada una de las culturas de referencia por excelencia.

Un sencillo pan con tomate, unos inigualables caracoles, los calçots, únicos; una buena escudella con pelota, níscalos de la tierra salteados, los inconfundibles canelones de la abuela y una innumerable lista de platos deliciosos, para cerrar con postres y dulces tan típicos como las cocas, los panellets o la crema catalana, todo acompañado de los mejores vinos del país.

La gastronomía catalana, además, es sinónimo de tradición y costumbres muy arraigadas por el pueblo. Aunque podemos gozar de ella siempre que queramos, no hay nada como disfrutar de la butifarra de huevo para Carnaval, o de los tradicionales buñuelos de Cuaresma, solos o rellenos de crema, nata y chocolate, ahora que nos acercamos a fechas cercanas a Semana Santa. Y por supuesto, que padrinos y madrinas no olviden regalar a sus ahijados la tradicional Mona de Pascua, con el correspondiente gran huevo de chocolate. La vinculación de platos típicos catalanes con celebraciones y tradiciones de la cultura es muy estrecha, pero es precisamente este rasgo el que distingue la identidad catalana de muchas de las grandes sociedades mundiales que son un referente económico y social líder, pero que pierden fuelle cuando llega la hora de sentarse a la mesa y compartir una buena comida con amigos y familiares.

CATALUNYA, Región Europea de la Gastronomía 2016

autocares-barcelona-gastronomia-Catalunya-regio-Europea-avantgrup

La cocina catalana, como decíamos, es mucho más que un cúmulo de experiencias exquisitas. Su relevancia se ha hecho tan notoria en todo el territorio y ha marcado tanto las vivencias de propios y ajenos, que se ha convertido en todo un modelo gastronómico a seguir. Es tal el grado de significación que los fogones de estas tierras despiertan, que Catalunya ha recibido la consideración merecida con el galardón que así lo acredita: el reconocimiento de Región Europea de la Gastronomía 2016.

La distinción, que premia extender la educación para una alimentación saludable y sostenible, así como fomentar la innovación gastronómica y contribuir a una mejor calidad de vida, destacó Catalunya como una de las culturas alimentarias europeas de este 2016.

El premio, además, no sólo es una clara referencia a un ejemplo de gastronomía que aporta beneficios saludables para su consumo, sino que también fomenta el grado de implicación para posicionar el producto agroalimentario local como exponente singular del territorio y como base de una cocina que aporta un acento particular a la cultura.

Catalumya, una tierra que maravilla por su fisonomía, y que no deja de sorprender y enamorar por todo lo que ofrece.

Catalunya, region europea de la gastronomía


Avant

Deja una respuesta