DESCUBRE Y VIVE EL ARTE Y LA CULTURA.
20 Mar 2018

DESCUBRE Y VIVE EL ARTE Y LA CULTURA.

El Año del Turismo Cultural quiere reivindicar el papel de la cultura

Con motivo de la declaración del 2018, por parte de la Unión Europea, como Año Europeo del Patrimonio, la Agencia Catalana de Turismo (ACT) ha decidido proclamar el Año del Turismo Cultural para reivindicar el papel de la cultura como factor clave de diferenciación y singularización de este destino turístico.

El secretario general de Empresa, Pau Villòria, y el director general de Turismo, Octavi Bono, han presentado esta semana el Año del Turismo Cultural ante más de 650 profesionales del mundo del turismo y la cultura. El acto ha tenido lugar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña-MNAC de Barcelona, y han estado también presentes la secretaria general de Cultura, María Dolores Portús, y el director de la Agencia Catalana de Turismo, Xavier Espasa.

El objetivo de este año es dar valor a todo el patrimonio cultural, tanto el más reconocido internacionalmente como el de ámbito local y lo que pasa más desapercibido. Así, se reconoce que el patrimonio cultural se extiende por todo el país y se persigue equilibrio entre los diversos territorios de Catalunya, para conseguir que los flujos económicos derivados del turismo cultural lleguen a todas partes y durante todas las épocas del año.

CATALUNYA.- Destino de Turismo Cultural

Las posibilidades culturales de Catalunya son variadas y permiten seguir las huellas desde el hombre de Neandertal hasta la actualidad, pasando por la época de los iberos, los griegos o los romanos, así como por los diversos estilos arquitectónicos, hasta llegar al momento actual, en que reconocidos arquitectos se han convertido en símbolos de la nueva Barcelona que busca un lugar en el mundo. A todo ello hay que añadir una serie de rutas consolidadas como atractivos turísticos como el Camí de Sant Jaume (tramo catalán del Camino de Santiago), la Ruta del Císter o los diversos itinerarios vinculados al patrimonio cultural, industrial y religioso, como el Camino Ignaciano. Por otra parte, no se puede obviar la inagotable oferta de la gran urbe que es Barcelona o la que presentan ciudades con carácter como Tarragona, Girona o Lleida (todas ellas conectadas mediante AVE) o Reus, Terrassa, Tortosa, Vic y Vilafranca del Penedès, ideales para hacer turismo urbano y combinar el interés cultural con numerosas actividades de ocio, sin dejar de lado las mundialmente reconocidas ofertas gastronómicas y vitivinícolas.

En este ENLACE se dispone de propuestas y sugerencias para descubrir la Cultura cerca de Barcelona.


Avant