Cultura, música, teatro y danza.- Una amplia oferta en Festivales de Verano 2019.
02 Jul 2019

Cultura, música, teatro y danza.- Una amplia oferta en Festivales de Verano 2019.

CADA VERANO SALE A ESCENA UNA AMPLIA Y VARIADA OFERTA MUSICAL Y TEATRAL.

El arte, la pintura, la música, la moda, los festivales de teatro y danza, o las muestras de cine, entre otras grandes propuestas son otro de los atractivos del verano para compartir durante los días de ocio o vacaciones.  Es más, aunque no estés buscando nada en concreto echa un vistazo a nuestra agenda de eventos. Se puede elegir entre un prestigioso curso de verano, una gala folclórica o un festival de música. Hay toda una galería de propuestas para disfrutar principalmente en esta época del año.

Como cada temporada, la llegada del verano es un sinónimo de fiestas populares, actividades culturales, festivales y muestras musicales. Algunas de las propuestas, con cada edición, han ganado prestigio ya sea por su propia personalidad, el nivel de los actores y grupos musicales que participan o simplemente por llevar a cabo una oferta atractiva donde turistas y visitantes son los protagonistas.

Esta temporada ha surgido una novedad importante ya que la Orquesta Sinfónica de Barcelona (OBC) no llevará a cabo sus tradicionales participaciones en festivales musicales, como el Festival Grec o el de Cap Roig, en los que ha tenido una presencia regular estos últimos años. La OBC realiza una ambiciosa gira de conciertos en Japón, en un viaje que inicia este miércoles 3 de julio y donde tiene previsto visitar cinco ciudades para realizar una tanda de conciertos en los que destacan dos programes sinfónicos y uno educativo. La Orquesta de Barcelona estará durante cinco semanas en el país nipón, recorriendo las ciudades de Tokio, Otsu, Sapporo, Nagoya e Hiroshima donde, a parte de los conciertos programados, participará en once funciones de la ópera “Turandot”. Esta gira se enmarca en la Olimpiada Cultural Tokio 2020. La OBC ya había estado en Japón en anteriores etapas (años 1992 y 1995), pero en ninguno de los casos anteriores ha realizado una gira tan larga.

De los eventos musicales más atractivos, destaca el festival GREC a Barcelona, del 1 al 31 de julio que, aparte de atraer a los turistas y visitantes a la Ciudad Condal, también es una oferta estival para los residentes. El GREC FESTIVAL de Barcelona es la principal cita de la ciudad con el teatro, la danza, la música y el circo. Es un festival de larga tradición que celebra esta temporada su 43ª. Edición. Su denominación toma el nombre del principal espacio en que se llevan a cabo las diferentes funciones, que es el Teatre Grec de Montjuic, que fue inaugurado durante la Exposición Universal del 1929. En la presente edición, el Festival cuenta con la presencia de compañías emergentes y con mucho talento, acompañadas de otras más veteranas. También destaca un programa para los espectadores más jóvenes. El festival estrena un “Grec Jove” que desde el Centro de Cultura Contemporánea pretende que se extienda a toda la ciudad con diferentes montajes y diversas actividades.

Empresa Autocares Barcelona

Panorámica Festival de CAP ROIG-Costa Brava

Otra propuesta destacable es el Festival de CAP ROIG  en Calella de Palafrugell, ya que su variada oferta musical i de gran calidad, es apta para un amplio espectro de público y que se viene celebrando desde mediados de julio hasta pasada la mitad de agosto. El Festival de Cap Roig es un festival de danza y música que se viene celebrando en el recinto de los Jardines de Cap Roig desde el año 2001, que cuenta con una capacidad para 2.118 espectadores en un espacio emblemático y al aire libre. En este evento participan todo tipo de artistas nacionales e internacionales. El Festival de Cap Roig, tal vez, puede considerarse como el evento de verano más importante en la Costa Brava. Para la presente edición, Sting, Maluma, Diana Krall, Jamie Cullum, Liam Gallagher, Ainhoa Arteta, Luis Fonsi o David Bisbal son algunos de los artistas que participaran esta temporada. Las actuaciones están concentradas entre el 12 de julio y el 21 de agosto y también incluyen un concierto de la cantante Sílvia Perez Cruz.

 

Panorámica exterior de los Jardines del Castillo de Peralada


El Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz, es otra de las citas musicales imprescindibles en España, que se celebra entre el 1 y el 21 de julio. Está integrado en la International Jazz Festival Organization, que agrupa los festivales de jazz más importantes del continente europeo y EEUU. Los conciertos de grandes artistas se combinan con las actuaciones de músicos jóvenes no tan conocidos por el gran público, lo que proporciona una oferta muy atractiva y variada para los aficionados al jazz.

Para continuar con el Jazz, y para los amantes de este género, entre el 25 y el 29 de julio se pueden desplazar a San Sebastián (Donostia). El Festival Internacional de Jazz / Jazzaldia de San Sebastián tiene como sede principal el centro Kursaal, aunque se celebra en diferentes lugares de la ciudad.

Un evento musical totalmente abierto a todos los públicos en estilos y tendencias. Durante seis jornadas y en ocho puntos distintos, se sucederán más de 60 actuaciones.

También destacan otros Eventos culturales. Entre los meses de julio y agosto tiene lugar una nueva edición del prestigioso Festival de Teatro Clásico de Méridaque se celebra en esta histórica ciudad de la región de Extremadura.

Se trata de un evento dedicado al teatro y, aunque el núcleo fundamental son los textos de raíz grecolatina, el festival también está abierto a las artes escénicas en general e incluye representaciones de música y un ciclo de cine. Uno de los atractivos de este certamen es el marco incomparable en el que se celebra: el teatro romano, que data de finales del siglo I a. C. Este último ha recuperado en la actualidad su función original con la celebración de este festival.

Por otro lado, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, ofrece sus prestigiosos cursos de verano, referencia obligada en los ámbitos de la ciencia y la cultura.

Temas tan candentes y actuales como las telecomunicaciones, la biodiversidad, el futuro del sistema de seguridad aérea, el desarrollo sostenible y la energía. Desde 1945, cuando se creó esta Universidad Internacional, han pasado por estos cursos algunas de las figuras más importantes a nivel mundial de la literatura, la ciencia, la política y, en general, todos los ámbitos del conocimiento humano.


 

En Avant Grup  nos movemos al lado de la música y la cultura. 

Entidades y Asociaciones culturales forman un colectivo muy importante en nuestra sociedad. Destacan las Orquestas Sinfónicas, Grupos Musicales, Commpañias de Teatro, Compañias de Baile y Danza,… etc. Todas ellas con necesidades de movilidad para sus desplazamientos para cubrir su programa de actiovidades y actuaciones.

 

Disponemos de na moderna flota, de diferentes capacidades, que pueden cubrir estas necesidades de transporte con seguridad y confort. De entre otras entidades, Avant Grup realiza el transporte para la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), y para la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV)



Avant