AGROTURISMO.- Mucho más que Turismo Rural
29 May 2018

AGROTURISMO.- Mucho más que Turismo Rural

EL REDESCUBRIMIENTO DE LA TIERRA Y LAS LABORES DEL CAMPO.

El agroturismo, muy vinculado al turismo rural, exige una cierta implicación y una actitud proactiva por parte del turista. Muchas de las actividades asociadas al agroturismo se desarrollan en impresionantes espacios naturales protegidos como los Parques Nacionales.

 

ACTIVIDADES MÁS COMUNES DE AGROTURISMO

Este tipo de turismo permite elegir muchas y variadas actividades, especialmente para poder realizar en familia.

Destaca poder aprender las labores del campo como dar de comer a los animales de granja, ordeñar a las vacas, recoger los huevos de las gallinas, paseos en burro, esquilar una oveja o ser pastor por un día entre otras vinculadas con animales.

También se pueden llevar a cabo actividades relacionadas con la agricultura como cuidar el huerto, regar las plantas, recoger hortalizas, participar en la labranza de la tierra o cultivar productos ecológicos.

 

En algunos destinos turísticos más concretos de la península ibérica, se pueden realizar otras actividades como hacer vino o sidra, en función de la zona y el entorno.

Hay experiencias turísticas en pleno bosque o en mitad del mar, actividades que permiten la elaboración de alimentos como mermeladas, cuajadas, yogures, queso o miel… y aprender a realizar adornos naturales o aceites aromáticos, También se pueden realizar experiencias manuales con la cerámica o la alfarería.

En Catalunya se realiza una campaña, que llega a la tercera edición, para que los turistas y participantes tengan un redescubrimiento de la tierra bajo el lema “Bienvenidos a Payès”.

Este programa turístico es una experiencia diferente que permite que cada uno organice su fin de semana a medida en cualquier punto de la geografía catalana. A través de la web www.benvingutsapages.cat , los visitantes pueden consultar las explotaciones, restaurantes y alojamientos que participan en la iniciativa, y elegir qué quieren visitar, cuantas noches quieren pasar fuera, donde se quieren alojar y donde pueden reservar su menú especial de producto de proximidad.

«Bienvenidos a Payés» es un proyecto liderado por la Fundación Alicia, con la colaboración del Departamento de Empresa y Conocimiento, a través de la Agencia Catalana de Turismo, del departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, y con la colaboración de los patronatos de Turismo de las Diputaciones.

EL PLACER de VIAJAR

SONAR 2018

La edición de este año del Sónar Barcelona presenta estrenos de primer nivel. Participan muchos de los artistas más relevantes del actual panorama nacional.

Desde su primera edición en 1994, Sónar ha trabajado para promover artistas que ensanchan y buscan los límites de la música electrónica y avanzada, acercándolos cada verano, en Barcelona, a un público muy amplio y diverso.

 

En la edición de este año participamos muchos de los artistas más relevantes del actual panorama nacional. Precisamente este próximo evento destaca especialmente para presentar en exclusiva los estrenos de varios shows de artistas nacionales de primer nivel. Entre ellos los de Rosalía, del que aún no sabemos los detalles, pero que promete muchas sorpresas; Henry Saiz, tocando su nuevo álbum “Human” con una banda creada especialmente para la ocasión; Oscar Mulero, con el live audiovisual “Monochrome”; y Refree, mostrando por primera vez sus piezas electrónicas con visuales de Isaki Lacuesta.


Avant