
28 Feb 2018
Gastronomia y Astroturismo

Gastronomia y Tradiciones
En Cataluña, desde tiempos lejanos, se ha forjado una historia particular en las cocinas y fogones de las casas catalanas, que ha dejado una huella de incalculable valor cultural y que se ha convertido en el pilar fundamental sobre el que se edifica una de las mejores gastronomías del mundo por la gran riqueza y variedad de los alimentos que la conforman. La historia de la gastronomía catalana remonta a la propia creación de este pequeño país y a su capacidad de incorporar lo mejor de las cocinas con las que ha entrado en contacto a lo largo de los siglos. Gracias a estos vínculos históricos y saber sacar jugo de las posibilidades que ofrecían platos de países de todo el mundo, la cocina catalana se ha convertido en un modelo gastronómico a seguir. Dicen los más sabios que “somos lo que comemos” y que el reflejo de las sociedades se vislumbra en la gastronomía de éstas
De la mano de productos propios del entorno mediterráneo, la cocina catalana se ha forjado como un fiel reflejo de las personas que la han cultivado y que la han hecho posible, convirtiéndose en una parte esencial de la estructura cultural del pueblo catalán. Museo comestible de las pericias de sus habitantes alrededor del mundo, el resultado de esta meta es poder disfrutar de un recetario que transmite los valores y el saber hacer de los catalanes, que contribuye a definir una identidad propia y que ha llevado Cataluña a ser considerada una de las culturas de referencia por excelencia.
La gastronomía catalana, además, es sinónimo de tradición y costumbres muy arraigadas por el pueblo. La vinculación de platos típicos catalanes con celebraciones y tradiciones de la cultura es muy estrecha, pero es precisamente este rasgo el que distingue la identidad catalana de muchas de las grandes sociedades mundiales que son un referente económico y social líder, pero que pierden fuelle cuando llega la hora de sentarse a la mesa y compartir una buena comida con amigos y familiares.
ALIMENTARIA 2018
La Gastronomia tiene un peso tan importante en nuestra sociedad y una evolucion tan constante que, para presentar las novedades del sector, se celebra un evento bi-anual en Fira Barcelona . Esta feria es una plataforma muy buena para el fomentar el encuentro entre empresas europeas con los que establecer contactos e intercambiar experiencias.
Tambien es una excelente plataforma para tratar tanto con fabricantes de marcas como distribuidores de productos. Tienen prevista su asistencia casi 3.950 empresas expositoras, representando a 66 paises, a la vez que se espera la asistencia de mas de 140.000 visitantes de 157 paises diferentes.
La Feria Alimentaria tendrá lugar en el recinto ferial de l’Hospitalet – Fira Barcelona/Gran Via, del 16 al 19 de abril.
ASTROTURISMO.- La observacion del cielo.
La región del Montsec, en Catalunya, cuenta con una nueva oferta turística que ha conseguido consolidar. Se trata del Bus de las Estrellas, que sale de Sabadell y Barcelona un viernes de cada mes con destino al PAM-Parc Astronòmic del Montsec, en el valle de Àger. Es una propuesta turística que impulsa una agradable experiencia en torno a los astros y la observación del cielo.
Desde su inauguración, el PAM registra un récord de visitantes y ha tenido un gran impacto en el sector turístico del territorio entorno al millón y medio de euros.
Esta actividad, se ha incluido en el Plan Estratégico de Turismo Astronómico del Montsec, impulsado por el Consell Comarcal de la Noguera y en colaboración en el Consell Comarcal del Pallars Jussà y la Agència Catalana de Turismo que contempla una serie de acciones con el objetivo de consolidar la zona del Montsec como principal destino turístico Astronómico.
______________________________________________________