
30 Ene 2017
BARCELONA.- Ciudad Mobile

“Mobile is everything”
A principios de los noventa fueron los ya casi olvidados ordenadores de sobremesa, con paquetes básicos en ofimática para poder realizar trabajos y proyectos, los primeros en aparecer en escena dejando atrás las hoy desconocidas máquinas de escribir. Su repercusión fue tal, que siguiendo la línea trazada se fue profundizando en mejorar el rendimiento de éstos con nuevas propiedades y características, la más trascendental, la llegada de Internet. Y, si tanto han significado estos ordenadores conectados a una red global de comunicación, que permiten una evolución social sin precedentes y que repercuten en aspectos globales de todas las esferas, favoreciendo a una evolución constante. Todo esto nos ha llevado a mucha inversión en tecnología de la comunicación y ¿por qué vamos a dejar de invertir en ello? La necesidad se convirtió en un must, y se gestó lo que hoy inunda medios de comunicación y charlas y conversas alrededor del mundo en colegios, cafeterías, oficinas y despachos: el teléfono móvil, con su ya adaptado estado actual de smartphone.
A menudo nos podemos preguntar qué más puede hacer nuestro teléfono móvil. Todos los secretos y avances se podrán descubrir en la próxima edición del Mobile World Congress, la reunión más importante del mundo para la industria, que un año más se celebra en Barcelona, entre los días 27 de febrero y 2 de marzo.
Esta iniciativa que fomenta la transformación móvil y digital de la sociedad, al mismo tiempo que quiere ayudar a seguir mejorando la vida de las personas a nivel mundial, el Mobile World Congress es el evento del año más esperado por miles de profesionales del sector y público en general, que se citan en la ciudad catalana para conocer las últimas novedades de las compañías del sector. Programas, que éstas les ofrecen a lo largo de cuatro días, que han ayudado a transformar el sistema educativo, la industria y la economía, y un lugar donde los asistentes pueden ver de primera mano cómo esta tecnología móvil conectada está transformando nuestras vidas personales y oportunidades laborales.
En Avant Grup, comprometidos con la sociedad y con ofrecerle siempre las mejores posibilidades a bordo de nuestros autocares, vehículos con las últimas innovaciones que cubran el confort y seguridad que buscan; creemos en la tecnología y en la necesidad de su ferviente desarrollo para seguir avanzando hacia un futuro prometedor plagado de nuevas posibilidades. Por ello, un año más, no faltaremos a la cita que se celebrará en la capital mundial del móvil, siendo responsables de la precisa llegada de todos los delegados y asistentes al congreso, más de 101.000 el año pasado, provenientes de más de 200 países y con una cobertura mundial de casi 4.000 medios de comunicación internacional. Cifras que auguran ser superiores en cuatro días donde todo lo que es parte de la industria está en Barcelona por el Mobile World Congress.

AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha presentado oficialmente el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017.
Este primer acto ha servido para presentar los ejes básicos en los que se basará este Año declarado por la Asamblea General de la ONU que tiene como objetivo “promover la contribución del sector turístico a la construcción de un mundo mejor”.
El Año Internacional del Turismo Sostenible quiere encaminar las políticas, las prácticas empresariales y el comportamiento del consumidor hacia un sector turístico más sostenible. La OMT está convencida que si se gestiona bien, la actividad turística, que representa el 10% del PIB mundial, puede fomentar el crecimiento económico inclusivo, la inclusión social y la protección de los bienes culturales y naturales.
Las cinco áreas clave de actuación seran las siguientes:
- Crecimiento económico inclusivo y sostenible.
- Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza.
- Eficiencia de los recursos, protección del medio ambiente y cambio climático.
- Valores culturales, la diversidad y el patrimonio.
- Comprensión mutua, paz y Seguridad.
La decisión de designar 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo llega en un momento particularmente importante, en el que la comunidad internacional adopta la nueva Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
080 BARCELONA FASHION WEEK
El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) acoge una nueva edición del encuentro internacional de compradores y marcas dentro de la pasarela 080 Barcelona Fashion.
Se presentan colecciones de marcas que desfilan en el 080 Barcelona Fashion junto con otras colecciones de marcas catalanas de prestigio. En total, más 25 marcas catalanas ya participaron en las dos ediciones de 2016 en este evento de carácter comercial.
Para organizar este acontecimiento, el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalitat de Cataluña encargó al Clúster Catalán de la Moda (MODACC) la búsqueda, selección e invitación de compradores internacionales, así como también la captación de marcas catalanas expositoras y la organización de agendas entre los compradores visitantes y las marcas catalanas expositoras.
El Clúster Catalán de la Moda (Modacc) es una organización sin ánimo de lucro, que integra a más de 130 empresas que desarrollan su actividad en torno al negocio de la moda en Cataluña. Modacc tiene presencia comercial en USA, Asia, Escandinavia y Sudamérica.
F1 TEST DAYS – Circuito de Barcelona-Catalunya
El Circuit de Barcelona-Catalunya volverá a ser el único circuito del mundo en albergar la pretemporada de F1 este 2017. Así lo han decidido los equipos, convirtiendo el trazado catalán en la sede en exclusiva de los test de pretemporada y con un total de ocho días repartidos en dos semanas consecutivas: del 27 de febrero al 2 de marzo y del 7 al 10 de marzo.
Durante dos semanas, el Circuit será el centro de atención mundial y se convertirá también en el motor de la actividad económica del territorio, generando en Barcelona y el Vallès Oriental una buena perspectiva económica para el primer trimestre del año gracias a la aceleración del sector de servicios (hotelería, restauración, transporte, etc.) que producirán los Formula One Test Days. El Circuit de Barcelona-Catalunya, al ser el único trazado del mundo en albergar los entrenamientos de pretemporada, también generará un alto impacto mediático a nivel internacional.