Febrero, mes del CARNAVAL
10 Feb 2020

Febrero, mes del CARNAVAL

Origen y Etimologia

El Carnaval, una celebración de carácter lúdico.

El carnaval es una celebración que tiene lugar justo antes del inicio de la cuaresma cristiana. El carnaval tiene algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. Sin embargo, la costumbre fue transformando la celebración hasta su forma actual

Etimologia del Carnaval

Existen diferentes versiones de el origen de la palabra carnaval, como del latín carnevale que significa la despedida de la carne que no se comerá en los siguientes 40 días de la cuaresma cristiana antes de la pascua. O la relación con la celebración en honor a Carna, hija de Heleno, diosa de las habas y el tocino.
El Mardi Gras en francés (o como lo llaman en italiano Martedi Grasso) significa Martes Gordo y se refiere a la gran comida que se solía hacer antes del miércoles de ceniza donde comienza el ayuno pascual.

Origen

El origen de esta costumbre, según historiadores, a más de 5000 años de antigüedad, en la época del imperio romano, donde se celebraban ocasiones de manera similar y que luego se difundieron en el resto de Europa y América por los navegantes portugueses y españoles.
Se conoce también a la versión que dice que los pueblos agrícolas debían consumir los alimentos del invierno que conservaban gracias al frío, antes de la llegada de la primavera y el consiguiente aumento de las temperaturas, a que los alimentos corrían el riesgo de echarse a perder. Entonces celebraban una gran fiesta para comer todos los productos animales y perecederos para luego ayunar hasta el equinoccio de primavera del 21 de marzo (en el hemisferio norte) donde tendrían acceso a los productos de la nueva temporada.
Esta versión supone que luego distintas religiones adaptaron sus historias y mitos de acuerdo a estas necesidades de la naturaleza.

El Carnaval en la actualidad

Hoy en día el carnaval es una celebración de carácter lúdico donde abundan los juegos, la música, banquetes, bailes y diversión en general. Se llama así, por similitud, a cualquier otra celebración del tipo donde prevalecen el descontrol y la permisividad característica de esta fiesta en su origen.

En todo el mundo el carnaval es motivo de grandes celebraciones y fiestas, siendo algunos lugares muy conocidos por sus grandes producciones y atractivo para sus habitantes y los turistas que buscan ver tradiciones locales. El carnaval de Río de Janeiro en Brasil, el de Venecia, en Italia, o el de Nueva Orleáns en los Estados Unidos, son los que más resuenan. Con diferentes costumbres y estilos cada uno forman parte de las propias tradiciones y son reflejo claro de las personalidades de cada cultura.

El Carnaval es una fiesta que se celebra en todo el mundo. Precisamente los más conocidos y destacados son los que se celebran en Brasil o Venecia, pero tampoco podemos menospreciar otras muestras igual de espectaculares como las que se celebran en Cádiz o Tenerife. Cada una de estas celebraciones tiene personalidad propia y se diferencian del resto.

En el caso de Catalunya, podemos agrupar dos tipos de carnaval. Por un lado el que recibe influencias de fiesta brasileña donde la música es especial protagonista y se da una elevada importancia a los bailes y los disfraces. En este sentido, uno de los más conocidos y concurridos es el Carnaval de Sitges en la costa o el de Torelló en el interior. Por otro lado, se encuentran los carnavales más tradicionales, donde se pone un mayor énfasis en la sátira. En este apartado, los más destacados son los de Vilanova i la Geltrú o Solsona. Uno ha adoptado una vertiente más de lucimiento y el otro de burla y crítica. No obstante, tanto en los carnavales satíricos como los de lucimiento, aparece la presencia de un personaje conocido como el “rey Carnestoltes“, que recibe distintos nombres según el pueblo. Éste es quien rige el municipio durante los días que dura esta celebración.

Fiestas y desfiles de los Carnavales ás significativos de la AGENDA CULTURAL en Catalunya

El Carnaval es una de las fiestas más alegres y entretenidas. En Catalunya hay desfiles de Carnaval muy tradicionales y de visita obligada. Hay algunas localidades que suelen mover el día de fiesta para adelantarlo o retrasarlo para permitir a los diferentes grupos y comparsas poder estar presentes en más de una de las rúas y optar a los premios que ofrecen los diferentes concursos de disfraces y desfiles que se celebran en todo el territorio. Para destacar algunas poblaciones, precisamente en Centelles (Osona), este fin de semana 14 de febrero ya celebra su fiesta. También hacen lo mismo en Cornellà de Terri,y su Desfile de Carnaval también pasa el día 14. Por contra, otras localidades como por ejemplo Taradell, Balenyà o Portde la Selva son los últimos carnavales ya que lo celebran el 29 de febrero.


Panoràmica del Carnaval de Terra Endins (Torelló) – Font.- Osona Turisme

Algunos Carnavales de tradición en Catalunya

Sitges

Del 20 al 26 de febrero, en la localidad costera de la comarca del Garraf celebran su Carnaval que ya cuenta con más de un siglo de historia. De toda la semana de juerga destacan la Rua de la Disbauxa y la Rua de l’Extermini, que superan los 2.000 participantes disfrazados y que van acompañados de más de medio centenar de carrozas.

Tarragona

Este año su fiesta se celebra entre el 15 y el 25 de febrero. Su origen se enmarca en las fiestas romanas y van muy ligadas a la gastronomía. Destaca la Disfressa d’Or, junto con su Rua -Desfilada y la Mascarada de Dol.

Torelló

Es el más tradicional de la zona central de Catalunya. Esta temporada llega a su 40a. edición. El dia 25 de enero ya empezaron los actos del programa de esta temporada, aunque es a partir del día 20 de febrero cuando empieza la semana del carnaval con el “Carnaval de la Gent Gran” y el “Pullasso”. El sábado, día 22, por la noche, se lleva a cabo el desfile principal en una noche festiva en que el recorrido se llena con mas de 25.000 asistentes.

Vilanova i la Geltrú

En el año 1985 fue declarado Fiesta Nacional de Interés. Sus ediciones suelen durar una semana completa de fiesta y jolgorio. En esta edición, su desfile de lucimiento será el sábado 22. El desenfreno ya comenzó el 15 de enero con los primeros actos del programa de este año. El sábado – 22 también es el día del “Baile de Malcalsats” y la noche dels mascarots. El domingo destaca, como acto principal de la jornada, el desfile de “les comparses”.

Barcelona

Las actividades del Carnaval 2020 en Barcelona empiezan el 20 de febrero, coincidiendo con la jornada del “Dijous Gras” (Jueves Lardero).

En Barcelona habrá 45 desfiles de Carnaval distribuidos por los barrios. La mayoría se concentrarán el sábado 22 de febrero con diferentes actividades paralelas que complementan la jornada de desenfreno. Hay chocolatadas populares, espectáculos infantiles y concursos de disfraces. El distrito con más juerga es el de San Andreu, que presenta ocho desfiles de Carnaval programados, seguido de Nou Barris, Sant Martí y Sants-Montjuïc.


AVANT GRUP CON LAS FIESTAS Y TRADICIONES CULTURALES

Avant Grup, colaboradora de transporte con diferentes entidades culturales de nuestro país, se hace eco de las tradiciones y la cultura al coincidir con los diferentes eventos que se programan durante los actos y fiestas de Carnaval, especialmente en en  área metropolitana de Barcelona

Es una buena experiencia poder compartir los desplazamientos a los diferentes eventos organizados durante esta semana de Carnaval en Catalunya …


Avant

Deja una respuesta