
08 Oct 2018
2018.- AÑO del TURISMO CULTURAL. Modernismo – Museos – Arquitectura

En el entorno cultural existe una amplia y completa oferta turística.
En el universo cultural, museos, galerías, literatura o arquitectura están en la órbita de sus genios universales. Todos ellos han dejado la huella de su creación para siempre.
La riqueza cultural existente en todo el territorio de la Península Ibérica es única, brillante y diversa. En España existen monumentos únicos, museos imprescindibles diferentes obras maestras del arte universal.
Los pinceles de Salvador Dalí pusieron color al mundo de los sueños, Pau Casals destacó por sus composiciones musicales, algunas de ellas como símbolo referente de paz. Pablo Picasso tuvo su protagonismo especialmente remarcable en su época cubista. Joan Miró integró parte de su obra en el paisaje y Antoni Gaudi destacaba por su arquitectura fielmente reflejada en el programa turistico Gaudi Experience
EL MODERNISMO.- Gaudí, el principal atractivo.
Artes plásticas, arquitectura y literatura son las disciplinas donde el modernismo consiguió influir de manera importante. En la pintura, la esencia del estilo fue una ruptura notoria con cualquier otra propuesta artística existente hasta ese momento
Es en Catalunya donde existe la mayor oferta arquitectónica. Visitar la región sirve para conocer mejor sus creaciones donde destacan edificios modernistas como los de Domènech i Montaner o Puig i Cadafalch. Cuadros, libros, esculturas toman un nuevo sentido y en cada rincón se puede percibir la creación y la inspiración de sus autores.
En Barcelona, a finales del siglo XIX, era una ciudad en efervescencia. La que la arquitectura vivía un momento notable y se convirtió en un signo de estatus social de la próspera burguesía de la época. Uno de los lugares en los que el paisaje urbano es más excepcional es la zona del Eixample, donde el fenómeno modernista tiene su máxima expresión.
Es especialmente atractiva la Ruta del Modernismo, destacando desde el ARC DE TRIOMF, en el Paseo de Lluís Companys, construido según el diseño de Josep Vilaseca y que presidía la entrada del recinto de la Exposición Universal de 1888.
También cabe destacar el PARC DE LA CIUTADELLA. Antes de convertirse en parque, sin embargo, los terrenos fueron sede de la Exposición Universal de 1888. La Exposición, aunque ciertamente fue menos importante que otras exposiciones similares, como la de París o Londres, también pretendía dar a conocer las maravillas de las nuevas tecnologías de la incipiente industria capitalista y lograr que Barcelona fuese conocida en todo el mundo.
De la obra de Gaudí, su máxima expresión fue la construcción de la Sagrada Familia. En 1883 asumió la construcción del templo, la gran obra de su vida. Esta concentración gradual en el gran templo expiatorio fue paralela a la consolidación de su fervor hacia la religión católica, que en el joven Gaudí no había sido demasiado notorio. Iniciada la construcción en 1883, el mismo año del encargo, la Sagrada Familia acabó por ser la gran obra de Gaudí y a la que dedicó todos sus esfuerzos en los últimos años de su vida, antes de su muerte en junio de 1926.
MUSEOS Y CENTROS DE EXPOSICIONES
Velázquez, Goya, Miró, Dalí, Picasso, El Greco, Tintoretto, Monet, Van Gogh, Kandisnsk… Son algunos de los artistas de más renombre cuya obra se puede observar en los más de 1.500 museos de España. Es el placer de contemplar grandes obras maestras de los artistas más reconocidos internacionalmente, de todas las épocas y de todos los estilos.
En la pintura y la escultura conviven grandes artistas ligados a la tradición figurativa del escultor Mariano Benlliure o los pintores Zuloaga y Romero de Torres, con figuras clave en el desarrollo del arte mundial del siglo XX. Sobre todas ellas destaca Pablo Picasso, que a lo largo de este primer tercio del siglo evoluciona hasta la creación del cubismo. Junto a Picasso, inician por entonces su carrera pintores geniales como Juan Gris, Joan Miró o Salvador Dalí, y escultores como Pablo Gargallo. Como a menudo ocurre estos artistas de vanguardia eran solo conocidos por una exigua elite social. En el cine, destaca la figura de Luis Buñuel, perteneciente a la generación de 1927 y ligado al círculo de García Lorca y Dalí. Sus primeras películas se integran en el movimiento surrealista.
En Madrid, el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Reina Sofía permiten hacder un recorrido por la historia de la pintura universal a través de las grandes obras maestras que guardan entre sus muros. Situados a tan sólo unos metros de distancia, en pleno centro de la ciudad, estos tres centros componen un itinerario cultural denominado el “Paseo del Arte”.
En el caso de Barcelona, sus museos, centros patrimoniales y de exposiciones recibieron durante el pasado año más de 11 millones de visitantes.
A pesar de que el Museo del FC Barcelona fue el más visitado superando los 1,8 millones de personas, hay otros centros que han merecido especial atención el pasado año, y de los que queremos destacar el Born, con 1.306.230 personas. La Pedrera tuvo 1.207.087, el Picasso, 954.895; el Museu d’Història de Barcelona (MUHBA), 926.571; el MNAC, 820.516; el Castillo de Montjuïc, 734.460; la Fundación Miró, 425.067, el Macba, 324.584, el Museo Marítimo, 300.339 y el de Ciencies Naturales, 232.306. CosmoCaixa tuvo 757.245 y el Museu Egipci, 264.088. CaixaForum logró 753.944.
En este recorrido, tambien cabe tener en cuenta Bilbao y Valencia. Sólo por ver el edificio diseñado por el prestigioso arquitecto Frank Gehry ya merece la pena ir al famoso Museo Guggenheim Bilbao. Este centro del norte de España cuenta en su colección permanente con toda clase de obras de arte vanguardista y contemporáneo. Por su parte, el IVAM de Valencia tiene unprograma de exposiciones que suele centrarse en los movimientos y vanguardias clásicas desarrolladas hasta los años setenta.
AVANT GRUP.- AUTOCARES, MINIBUSES y COCHES DE LUJO CON CONDUCTOR
Avant Grup se ha convertido en una propuesta de solución completa para la movilidad de las personas. Esta nueva propuesta incluye la mejora de la gestión logística, la innovación continua y nuestro compromiso con el respeto al medio ambiente.
Disponemos de una moderna flota con más de 160 vehículos entre autocares de diferentes capacidades, minibuses, vehículos y Vans (monovolúmenes) de lujo con conductor.
Todos nuestros vehículos están equipados con los más avanzados sistemas de seguridad y confort.
Nos especializamos en áreas de turismo como congresos, convenciones, incentivos y cruceros. En este campo, administramos el servicio de transporte para cubrir las necesidades de movilidad en la organización de eventos
Avant Grup. Empresa de autocares en Barcelona.
Su socio global de soluciones de movilidad