
07 Ene 2019
DATOS DEL TURISMO EN CATALUÑA durante 2018.

Hasta el 30 de noviembre, Barcelona ha tenido un aumento del 4,58% de turistas y visitantes, respecto al mismo período del año anterior. Estas cifras consolidan la ciudad condal como destino turístico donde destaca el incremento de turistas internacionales a pesar de la disminución de los visitantes del resto de España. De los lugares más visitados por los turistas, destaca la Sagrada Familia, con 4,5 millones de visitantes, el Park Güell con más de 3,1 millones y el Museo del FC Barcelona que supera los 1,8 millones de visitantes.
Los datos de 2017 han dejado entrever una redistribución de los turistas ya que han incrementado notablemente las visitas en el entorno de Barcelona, donde han crecido un 30% respecto al 2017. El trabajo conjunto entre los diferentes organismos de promoción turística empieza a dar sus resultados y ha hecho disminuir la presión turística en la ciudad de Barcelona, mientras que han aumentado en toda la provincia. Destacan las visitas a La Roca Village, con 4,6 millones y también a Montserrat, que han tenido 2,7 millones de visitantes. También se ha incorporado en este ranking el Viladecans – The Style Outlet que ha tenido 2,6 millones de visitas. Los espacios naturales también han sido foco de atención de los turistas y visitantes. Entre los entornos naturales que han registrado un mayor número de visitantes, destacan el Parque Natural del Montseny, el Espacio Natural del Delta del Llobregat y el Parque de la Sierra de Marina.
En cambio, en el resto de Cataluña, especialmente en el comportamiento del turismo vocacional de sol y playa, se ha producido una ligera disminución de los turistas y visitantes que han pasado el verano tanto en Costa Brava como Costa Dorada.
El turismo es la segunda actividad económica en aportación de riqueza (18,4%), por detrás de la industria (28,2%) y muy por delante de los servicios (6,6%) o el comercio (4,9%) .

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, tambien registra excelentes resultados.
El aeropuerto de Barcelona alcanza los mejores resultados al superar los 50 millones de pasajeros en 2018, lo que ha representado un aumento del 6,1% respecto al ejercicio anterior. ASeguin el informe de Aena, la empresa pública que administra los aeropuertos de España, fueron un total de
50.172.457 personas despegaron o aterrizaron en un vuelo en Barcelona el año pasado.
La infraestructura creció un 6,1% en usuarios el año pasado, con los aeropuertos de Girona y Reus también en aumento.
El aeropuerto de El Prat de Barcelona superó por primera vez la marca anual de 50 millones de pasajeros en 2018
Según las cifras publicadas el lunes por la empresa pública que administra los principales aeropuertos de España, 50.172.457 personas despegaron o aterrizaron en un vuelo en Barcelona el año pasado. Esto significa un 6,1% más que el año anterior.
El diciembre de 2018 contribuyó de manera crucial a alcanzar los 50 millones, con 3,4 millones de personas utilizando la infraestructura, un 9,5% más que doce meses antes. El aeropuerto de la capital catalana fue el sexto más utilizado en la UE, solo precedido por Heathrow (Londres), Charles de Gaulle (París), Schiphol (Amsterdam), Frankfurt y Barajas (Madrid).
Recomendaciones turísticas para el 2019.
