Nueva campaña de promoción turistica de Catalunya en un videojuego
31 Oct 2018

Nueva campaña de promoción turistica de Catalunya en un videojuego

Un videojuego para captar turistas

Esta semana se ha presentado “Legends of Catalonia”, la primera campaña que utilizará un juego de realidad virtual para promocionar un destino turístico. Ha contado con la colaboración de SONY y se podrá descargar gratuitamente desde la tienda online de PlayStation.

El juego está protagonizado por el jugador Carles Puyol, Edurne Pasaban y los hermanos Roca, del Celler de Can Roca. Transcurre en lugares emblemáticos de Cataluña, como el anfiteatro romano de Tarragona, la Seu Vella de Lleida, la montaña de Montserrat, el Cadaqués daliniano, y el Mercado de San Antonio o la Sagrada Familia en Barcelona. El reto del juego es desbloquear las seis medallas que dan acceso al diario secreto de San Jorge, pero para ello el jugador, con la ayuda de estos personajes, deberá superar seis pruebas que transcurren en los seis lugares emblemáticos de Cataluña.

Alrededor del juego “Legends of Catalonia” se ha construido una campaña para promocionar Cataluña en los Estados Unidos, ya que es uno de los mercados turísticos que más ha crecido en los últimos años y uno de los que mayor gasto genera.

 

Una campaña para llegar al mercado de Estados Unidos

Alrededor del juego, la Agència Catalana de Turisme ha desarrollado una ambiciosa campaña de promoción turística, con el objetivo de promocionar Cataluña en los Estados Unidos, y más concretamente en Nueva York y Nueva Jersey.

La ACT ha decidido este año focalizar esta campaña internacional en los Estados Unidos ya que es uno de los mercados que más ha crecido en los últimos años (621.000 visitantes el 2015, 864.000 en 2016 y 1,1 millones el 2017) y uno de los que más gasto genera (1.183 millones de euros el 2015, 1.593 millones en 2016 y 2.110 millones el 2017).

El presupuesto de esta campaña ha sido de 1,4 millones de euros, de los cuales el 70% se ha destinado a difusión en medios y el 30% a la producción integrada para todos los canales y la creatividad.

LEGENDS OF CATALONIA.- Making Of

FÓRUM GASTRÓNOMICO – GIRONA ‘2018

El Fórum Gastronómico es un congreso de gastronomía y feria creado en 1999.  Se trata de un espacio de formación, reflexión y debate con un programa de actividades diseñado exclusivamente para ofrecer las mejores herramientas a los profesionales.

El Fórum Gastronómico se ha convertido en un evento de gran interés y repercusión mediática, tanto a nivel nacional como internacional. El Evento se celebra entre el Palacio de Congresos y Ferias en Girona entre el 18 y 20 de noviembre. El Fórum acoge a los mejores profesionales gastronómicos. Los protagonistas son cocineros y cocineras, productores, enólogos, pasteleros y otros expertos del sector que desfilan por los escenarios, aulas y talleres.

Este año cabe destacar un importante aumento del espacio ferial que continúa creciendo respecto a la pasada edición de Fórum Gastronómico Girona en 2017. Este crecimiento aportará al evento más empresas, más novedades y más oportunidades de negocio.

La edición 2018 de Fòrum Gastronòmic Girona seguirá con el mismo modelo que tan exitoso ha resultado, un gran espacio ferial con representantes de los sectores de la distribución, la producción de alimentos y bebidas, el foodservice o el equipamiento y la maquinaria, entre otros.

En total más de 200 empresas llenarán el recinto ferial. De estas, más de 70 participarán por primera vez en el Fòrum demostrando que el evento es un magnífico escaparate para el sector. Las restantes son empresas que ya habían participado lo que también indica el alto grado de fidelidad de los expositores.

En el programa de esta nueva edición del Fòrum Gastronòmic Girona 2018 pasaran per l’Auditori gerundense grandes nombres de la cocina como Joan Roca, Rodolfo Guzmán, Esther i Nacho Manzano, Pepe Solla i Xoán Crujeiras o Jordi Cruz. También habrá dos matinales con seis sesiones consecutivas. El lunes habrá una importante presencia femenina con Iolanda Bustos, Lucía Freitas, María José San Román, María Solivellas, Begoña Rodrigo y Jenisse Ferrari; mientras que el martes será el turno de Albert Sastregener, Miguel Ángel de la Cruz, Nanín Pérez, Borja García, David Andrés y Benito Gómez. Los talleres exclusivos, que incluyen degustación, este año estarán protagonizados por Paco Pérez, Adeline Grattard, Artur Martínez, Marc Ribas, Xavier Pellicer, Nandu Jubany, Juanlu Fernández o Antonia Klugmann, entre otros.

Por otra parte, el vino, la coctelería y el servicio de sala también tendrán sesiones propias, con nombres de la talla de Josep Roca, Audrey Doré, Roger Viusà o Agustí Ensesa, que presentará los vinos ganadores del Girovi 2018. La coctelería correrá a cargo de Mariona Vilanova y Manel Vehí, y Juan Moll, responsable de sala del grupo Robuchon. Destacó, que también pasarán por las aulas del Fòrum Dulce -patrocinado por Chocovic- los mejores pasteleros, chocolateros, heladeros y cocineros de postres, ya que este año participarán Miquel Guarro, Rafa Delgado, Mario Masiá y Pablo Galiana, en sesiones de pastelería y heladería; Raul Bernal, Enrique Monzonís y Jaume Soldevila, en sesiones sobre chocolate; y Sergi Vela, Abel Bravo y Josep Mª Ribé, en diferentes sesiones sobre nuevos formatos de pastelería.

La organizacion de todo el evento va a cargo de Pep Palau-Von Arend Associats

 

EL TRANSPORTE. UNA NECESIDAD EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.

Con más de 50 años de experiencia en el sector del transporte de viajeros en autocares y minibuses en BarcelonaAvant Grup es una plataforma integral para la gestión inteligente de la logística vinculada a la movilidad de las personas.

Nuestros sistemas de gestión ofrecen soluciones eficaces y eficientes a la demanda de las más grandes operativas de transporte del mercado internacional con destino a Barcelona y Catalunya.


Avant