
por Avant
en AVANT GRUP, CULTURA, ENTIDADES Y ASOCIACIONES, ENTITATS I ASSOCIACIONS, NORMATIVA - INFORMATIVA, Sin categoría, TURISMO
No hay comentarios
06 Mar 2018
2018.- Año del Turismo Cultural

LA CULTURA.- Un eje clave de cualquier destino turistico
El 2018 es el Año del Turismo Cultural.
Celebrado en toda Europa, fue declarado por el Parlamento Europeo con el objetivo de promover el patrimonio cultural de los diferentes países miembros y también como elemento fundamental de la diversidad y el diálogo intercultural. Los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo han decidió celebrar este año cultural con el objetivo de sensibilizar, a través de la cultura, los valores europeos y reforzar el sentimiento de identidad comunitario.
Durante el Año del Turismo Cultural se llevarán a cabo un numeroso programa de actividades y proyectos que siguen esta iniciativa para potenciar la singularidad de los atractivos culturales y donde se proponen infinitas experiencias y sugerencias turísticas y culturales en todos los lugares del territorio.
En el caso particular de Catalunya, la Agencia Catalana de Turismo se une a esta iniciativa desde la vertiente de la promoción del turismo cultural, por lo que organizará una serie de acciones en torno a este producto. Así, este año 2018 sigue la línea que habían marcado los anteriores años temáticos dedicados al turismo familiar (2014), el turismo de interior y montaña (2015), el turismo gastronómico y el enoturismo (2016) y el turismo sostenible (2017).
El Año del Turismo Cultural tiene como reto posicionar la cultura como eje clave y diferencial del destino turístico, y en este desafío el turismo tendrá un papel fundamental: poner en valor la cultura y contribuir a su sostenibilidad social y económica.
Se trata, por descontado, de un reto bidireccional en el cual la cultura potencia la singularidad de los atractivos turísticos culturales, a la vez que vela por la sostenibilidad de la cultura.
La Agencia Catalana de Turismo quiere reivindicar todo el patrimonio cultural, tanto el más reconocido internacionalmente como el más local y el que pasa más desapercibido.
Para el desarrollo del Año del Turismo Cultural, se han marcado unos principales objetivos que permitirán llevar a cabo todo el proyecto:
- Vincular de forma más directa la culturacomo elemento diferenciador de la marca Cataluña.
- Incrementarel volumen de ingresos por turista a partir de una oferta de experiencias turísticas de más valor.
- Fomentar la creaciónde una amplia oferta orientada a una demanda de calidad, a partir de la transformación de los recursos culturales en productos turísticos comercializables.
- Hacer valer la riqueza cultural de Catalunya como destino de destinos autónomos, sostenibles i competitivos, impulsando una mejor distribución territorial de la actividad turística.
- Aprovechar la oportunidad de trabajar en la desestacionalización, remarcando el valor turístico de la cultura.
- Incrementarel consumo de experiencias turísticas culturales de los visitantes una vez llegados a nuestro país.
- Maximizar los beneficios que puede generar una cultura que se aprovecha del t generar una cultura que se aprovecha del turismotambién para los locales y/o residentes.
El sector turístico y el sector cultural de Catalunya están totalmente implicados en la organización y ejecución de las diferentes acciones previstas para este Año del Turismo Cultural. También se han coordinado acciones conjuntas con otras comunidades autónomas para ampliar las experiencias turísticas a la vez que, junto con Turespaña, se realizarán acciones de promoción al mercado turístico exterior Precisamente la vinculación de la Cultura y el Turismo es una propuesta que ofrece nuevas opciones de crecimiento en el número de turistas i visitantes que vienen cada año a nuestro país. Los diferentes organismos públicos de promoción turística, el sector cultural y numerosas entidades privadas han creado diferentes propuestas y experiencias turísticas para atraer a nuevos visitantes para esta temporada y fidelizar a los turistas habituales.