Arte y Cultura. Oferta turística de los Museos
13 Ago 2018

Arte y Cultura. Oferta turística de los Museos

2018 año Europeo del Patrimonio Cultural

Se entiende como patrimonio cultural tanto los monumentos, parajes, tradiciones, conocimientos transmitidos y expresiones de la creatividad humana como las colecciones conservadas y gestionadas por museos, bibliotecas y archivos. El Consejo de Europa y del Parlamento Europeo celebran este año con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía respecto a la historia y los valores europeos, y reforzar un sentimiento de identidad comunitario.

El patrimonio cultural europeo es numeroso y muy valioso, con grandes posibilidades de transmisión de sus valores.

Los objetivos principales del Año Europeo del Patrimonio Cultural son promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social; poner de relieve la contribución económica del patrimonio cultural y de la creación, en particular en el sector de las pequeñas y medianas empresas, y en el desarrollo local y regional, así como incidir en el papel del patrimonio cultural en las relaciones exteriores de la Unión Europea, como la prevención de conflictos, la reconciliación en caso de que se produzcan y la reconstrucción del patrimonio cultural que se encuentre dañado o destruido.

 

El Año del Turismo Cultural tiene como reto posicionar la cultura como eje clave y diferencial del destino. En este desafío, el turismo tendrá un papel fundamental para destacar el valor de la cultura y contribuir a su sostenibilidad social y económica. Todos los museos del territorio nacional han llevado a cabo diferentes actividades que se han programado a lo largo del año para fomentar tanto la propuesta artística como cultural y poder influir estas actividades en la oferta turística de esta temporada.  Precisamente la mitad de los visitantes a los museos procedente de Europa según el resultado de la estadística publicada por el ICUB (Instituto de Cultura), donde destacan los visitantes franceses como primer país europeo, mientras que fuera del continente son los norte-americanos los visitantes más interesados en la oferta museística nacional.

El turismo cultural constituye un incentivo para la revalorización y recuperación de los elementos culturales, al mismo tiempo que contribuye de forma decisiva a concienciar a la población de la importancia de la recuperación, conservación y preservación del patrimonio cultural tangible e intangible.

Por otra parte, desde la perspectiva socioeconómica, el turismo cultural se configura como instrumento esencial de desarrollo local y regional y de promoción de nuevas industrias culturales en dichos ámbitos.

En toda la península Iberia se puede disfrutar de una amplia y variada oferta de arte y cultura. Existen más de 1.500 museos de pintura, arqueología, ciencias, marítimos o de historia. Existe la posibilidad de visitar una de las mejores colecciones privadas de pintura del mundo en el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid), del arte de vanguardia en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o en el Museo Guggenheim (Bilbao) y de la obra de renombrados artistas, por ejemplo, en el Museo Picasso de Barcelona o Málaga. No todo son museos, ya que hay destacados monumentos, algunos protegidos dentro del programa del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Grandes monumentos como la Alhambra de Granada o la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, o grandes Catedrales como la de Santiago de Compostela o la de Burgos tienen mucho que contar sobre arte y cultura y son de visita obligada.


Avant