
19 Jul 2016
NUEVAS UNIDADES.- Confort, seguridad y respeto al medio ambiente.
Panorámica de los nuevos vehiculos

Avant Grup, siempre consciente de las necesidades medio ambientales y del cambio climático, avalada por la normativa europea dispone en su flota de los motores Euro VI, la nueva generación para autobuses con nulas emisiones de CO2.
Las emisiones de CO2 originadas por el transporte de la Unión Europea actualmente constituyen el 3,5% de emisiones globales de CO2. Ante tal situación, era necesario un cambio que promoviera ese futuro esperanzador por el que todos y cada uno de nosotros velamos. De la mano de Mercedes-Benz, el desarrollo de motores EURO VI logra un nuevo hito con el que combina unas prestaciones extraordinarias con un bajo consumo y una compatibilidad medioambiental ejemplar. En Avant Grup hemos sido pioneros y nos adelantamos a los plazos establecidos en la utilización de su antecesor, el motor Euro V, y hoy nuestra flota se encuentra integrada por unos nuevos vehículos que no sólo convencen con esta nueva generación de motores, sino también incorporan toda una nueva gama de innovaciones que garantizan una conducción relajada, serena y rentable.
En este segundo trimestre, Avant Grup ha incorporado nuevas unidades, con capacidad para 54 pasajeros. Se trata de cinco vehículos Mercedes Benz, carrozados por Irizar con su modelo I6, y cuatro nuevas unidades Iveco del modelo Magelys con una amplia panorámica al incorporar mayor superficie acristalada que lo convierte en un gran vehículo turístico apto para recorridos en ciudad, con una mayor comodidad y más espacio entre butacas.
En Avant Grup apostamos por el esfuerzo, la constancia y la perseverancia, para garantizar a todos nuestros viajeros el poder vivir y disfrutar de una experiencia única sostenible a bordo de nuestros autocares, protegiendo la cultura de nuestro país y disminuyendo el impacto de nuestros vehículos en el medio ambiente.
El placer de viajar...
OTRAS NOTICIAS.- Turismo en Barcelona
Los ‘segways’ no podrán circular por la zona del frente marítimo
El objetivo de la medida (que es provisional hasta que se elabore una ordenación consensuada) es descongestionar el litoral de Barcelona durante el verano para evitar una presión excesiva sobre el vecindario. De hecho, la mayoría de empresas de alquiler de estos vehículos se concentran en Ciutat Vella, y su uso provoca disfunciones en el espacio público. Así, la modificación de los permisos de circulación irá acompañada de una campaña informativa, que también indicará los recorridos que pueden realizar este tipo de vehículos.
******************
El entorno de la Sagrada Família gana espacio para los peatones
El espacio que hasta ahora ocupaban las terrazas de los bares vuelve a ser de los peatones, gracias a unas plataformas de madera que se han instalado en la calzada, en la zona de estacionamiento de vehículos.
El objetivo es liberar las aceras y ganar espacio para los peatones, en un entorno, el de la Sagrada Família, donde hay mucha presencia de turistas. Se trata de una prueba piloto que, si funciona, se podría aplicar en otros espacios.
La Sagrada Família recibe 3,2 millones de visitantes al año. Una de las medidas que ya se había tomado para evitar aglomeraciones y permitir la circulación de vecinos fue ordenar que las colas de turistas se hicieran en el interior del recinto y no en la calle. La instalación de estas plataformas, pues, va en la misma línea de pacificar la zona.